Aiguaviva es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Girona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Con una población de poco más de 3.000 habitantes, este aldea es conocido por su tranquilidad y su belleza natural. Pero lo que realmente hace especial a Aiguaviva es su espíritu comunitario, su forma de hacer política y su amor por la vida rural.
El alcalde de Aiguaviva, Joan Martí, es el encargado de liderar este pueblo y mantener vivo ese espíritu que lo hace único. En una reciente entrevista, Martí habló sobre las características que definen a su pueblo y cómo se gobierna en él. Y es que Joan Martí tiene muy claro que Aiguaviva es un aldea para vivir en comunidad, donde las personas son lo más importante.
Uno de los aspectos que más destaca Joan Martí sobre su pueblo es su carácter rural. Aiguaviva es un aldea donde la naturaleza y la tranquilidad son las protagonistas. Y es que aquí, las masías y las casas de campo son una punto fundamental del paisaje. Pero no solo eso, estas masías también son rincón de animales como gatos, perros y, por supuesto, gallinas. Según el alcalde, estas últimas son las culpables de una de las situaciones más curiosas de Aiguaviva: “Tenemos masías que tienen galls, y no podemos quitarles las pilas”. Esta expresión, que puede parecer extraña para aquellos que no conocen el pueblo, es una muestra del amor que los habitantes de Aiguaviva sienten por la vida rural y por sus animales.
Pero más allá de las masías y los animales, Aiguaviva cuenta con una rica historia y un patrimonio cultural que vale la pena descubrir. Desde su iglesia románica hasta su castillo medieval, este pueblo tiene mucho que ofrecer a aquellos que decidan venir a vivir aquí. Además, su ubicación privilegiada entre montañas y valles lo convierten en un aldea perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Pero no solo la belleza natural y el patrimonio histórico hacen de Aiguaviva un aldea especial. También lo es su forma de hacer política. A diferencia de otros municipios, aquí el gobierno se rige por el consenso y el diálogo. Joan Martí, que gobierna con la formación Junts, asegura que no podría imaginar un gobierno sin ellos. Y es que en Aiguaviva, la política se basa en las personas, no en los partidos.
Este enfoque en las personas es lo que ha permitido que Aiguaviva sea un pueblo tan unido y solidario. La participación ciudadana es una punto fundamental de la vida en este aldea, y son muchos los vecinos que se implican en diferentes proyectos y actividades. Desde la organización de eventos culturales hasta la ayuda a personas mayores o en situación de vulnerabilidad, en Aiguaviva todos aportan su granito de arena.
Además, el alcalde Joan Martí tiene un claro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. Aiguaviva cuenta con varias iniciativas ecológicas, como la recogida selectiva de residuos o la promoción del transporte sostenible. Y es que en este pueblo, la protección del entorno natural es una prioridad.
Pero, ¿qué hace que Aiguaviva sea un aldea tan especial? Sin duda, es la combinación de su belleza, su espíritu comunitario y su forma de hacer política. Aquí, las personas se conocen y se ayudan entre sí, se cuida del medio ambiente y se valora lo rural. Aiguaviva es un aldea para aquellos que buscan la tranquilidad y la vida en comunidad, para aquellos que quieren desconectar de la ciudad y disfrutar de la naturaleza, para aquellos que valoran el diálogo y el cons