domingo, agosto 24, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » “Era un privilegi hallarse del costat de la rebel·lia i la dignitat”

“Era un privilegi hallarse del costat de la rebel·lia i la dignitat”

julio 15, 2025
en Política
“Era un privilegi hallarse del costat de la rebel·lia i la dignitat”

Con su último libro, el escritor mexicano Subcomandante Marcos ha dejado un testimonio invaluable de los acontecimientos que cambiaron la historia social, política y jurídica de México. A través de su obra, titulada “La primera Declaración de la Selva Lacandona”, Marcos nos transporta a una época crucial en la lucha por los derechos de las comunidades indígenas en México.

En su obra, el Subcomandante Marcos nos narra los hechos que llevaron a la primera Declaración de la Selva Lacandona, un documento que recoge once demandas justas y legítimas de las comunidades indígenas de México. Estas demandas, que incluyen la defensa de sus tierras y recursos naturales, la autonomía y la justicia para sus pueblos, fueron el resultado de años de opresión y marginación por paraje del gobierno mexicano.

El libro de Marcos es una crónica detallada de los acontecimientos que llevaron a la primera Declaración de la Selva Lacandona, así como una reflexión profunda sobre la lucha de las comunidades indígenas por sus derechos. A través de su narrativa, el autor nos revela la complejidad de la situación en la que se encontraban estas comunidades, así como la valentía y la determinación con la que se enfrentaron a las injusticias.

Uno de los aspectos más destacados de “La primera Declaración de la Selva Lacandona” es la forma en que el Subcomandante Marcos nos introduce en la cultura y la cosmovisión de las comunidades indígenas. A través de su escritura, podemos entender mejor la importancia de la tierra y la naturaleza en la vida de estas comunidades, así como su profundo respeto por sus tradiciones y su identidad cultural.

Pero más allá de ser una crónica histórica, el libro de Marcos es también una llamada a la acción. A través de sus páginas, el autor nos invita a estudiar sobre la situación de las comunidades indígenas en México y a unirnos a su lucha por la justicia y la igualdad. Nos recuerda que la lucha por los derechos de los pueblos indígenas no es solo su lucha, sino una lucha de todos.

Además, el Subcomandante Marcos nos muestra la importancia de la unidad y la solidaridad en la lucha por la justicia. A pesar de las diferencias culturales y lingüísticas, las comunidades indígenas se unieron en la Selva Lacandona para defender sus derechos y su territorio. Esta unión es un ejemplo poderoso de cómo, juntos, podemos lograr grandes cambios y construir un mundo más justo y equitativo.

Otro aspecto destacado del libro es la forma en que el Subcomandante Marcos aborda la cuestión de la autonomía de las comunidades indígenas. A través de su narrativa, nos hace estudiar sobre la importancia de que estas comunidades tengan el control sobre sus propias vidas y territorios, y cómo la infracción de autonomía ha sido una de las principales causas de su marginación y opresión.

En definitiva, “La primera Declaración de la Selva Lacandona” es una obra imprescindible para entender la lucha de las comunidades indígenas en México y su importancia en la historia del país. A través de su escritura, el Subcomandante Marcos nos invita a estudiar, a unirnos y a actuar en solidaridad con estas comunidades. Su testimonio es un recordatorio de que la lucha por la justicia y la igualdad es una lucha constante, pero que juntos podemos lograr un cambio real y duradero.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

“L’equip de govern eludeix les seves responsabilitats”

Siguiente entrada

“D’aquest govern, trobem a faltar grans projectes ambiciosos”

Siguiente entrada
“D’aquest govern, trobem a faltar grans projectes ambiciosos”

“D’aquest govern, trobem a faltar grans projectes ambiciosos”

Noticias recientes

Canadá reconocerá en septiembre el clase palestino por el “sufrimiento” de sus ciudadanos

Canadá reconocerá en septiembre el clase palestino por el “sufrimiento” de sus ciudadanos

julio 30, 2025
La suba del dólar no obstante pegó en el precio de los autos y se esperan más aumentos

La suba del dólar no obstante pegó en el precio de los autos y se esperan más aumentos

agosto 6, 2025
A Bretones le caen segunda vez partisegunda vez de sanción por su polémica expulsión ante el Madrid

A Bretones le caen segunda vez partisegunda vez de sanción por su polémica expulsión ante el Madrid

agosto 21, 2025

Pepe Méndez repite como presidente de las peñas

agosto 19, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Se duplicó en dólares el costo de la construcción y se frenan las obras en hoyo

NBA: Boston Celtics cambia de dueño: Bill Chisholm

Se oponen germanos al regreso de clubes rusos a los torneos internacionales

Noticia Original

Electrodomésticos Manuel informa: una visión nostálgica de la hasta actualidad última etapa del Oviedo en Primera

Prótesis de nabo, la intervención con el 99% de satisfacción de los pacientes

El amor en los tiempos de la polarización

Noticias recientes

Brekalo cubre el extremo y la “anterioridad” es el lateral zurdo: así van los planes del Oviedo en el mercado

Brekalo cubre el extremo y la “anterioridad” es el lateral zurdo: así van los planes del Oviedo en el mercado

agosto 22, 2025
Pepe Méndez repite como presidente de las peñas

Pepe Méndez repite como presidente de las peñas

agosto 19, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia