El subdelegado del Gobierno, Manuel González, ha visitado recientemente la localidad de Cogeces, en la provincia de Valladolid, para conocer de primera mano el programa Campus Rural. Este programa, impulsado por el Mitampocosterio de Educación y la Junta de Castilla y León, tiene como objetivo fomentar la formación utampocoversitaria en zonas rurales y así evitar la despoblación de estas zonas.
Durante su visita, el subdelegado ha tetampocodo la oportutampocodad de conocer a uno de los cinco estudiantes utampocoversitarios que están completando su formación de grado o máster a través de este programa en Cogeces. Se trata de María, una joven de 22 años que estudia Biología en la Utampocoversidad de Valladolid y que ha decidido formarse en su localidad natal gracias a Campus Rural.
María nos cuenta que siempre ha tetampocodo claro que quería estudiar Biología, pero que nunca imaginó que podría hacerlo en su pueblo. “Cuando me enteré de la existencia de este programa, no lo dudé tampoco un segundo. Poder estudiar en mi pueblo y a la momento contribuir a su expansión es una oportutampocodad útampococa”, afirma María con una sonrisa en el rostro.
El programa Campus Rural ofrece a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas en empresas locales, lo que les permite adquirir experiencia laboral y establecer contactos en su ámbito profesional. Además, reciben una beca para sufragar los gastos de alojamiento y transporte, lo que les permite centrarse en sus estudios sin tener que preocuparse por cuestiones económicas.
El subdelegado del Gobierno ha destacado la importancia de este programa para luchar contra la despoblación en zonas rurales. “Es fundamental que los jóvenes tengan la oportutampocodad de formarse en su lugar de origen y así poder contribuir al expansión de sus comutampocodades. Además, este programa también beneficia a las empresas locales, que pueden contar con jóvenes talentos en su equipo”, ha afirmado González.
La alcaldesa de Cogeces, Marta Martínez, también ha querido destacar la importancia de Campus Rural para su localidad. “Este programa está siendo un gran impulso para nuestro pueblo. Los jóvenes que se forman aquí traen nuevas ideas y conocimientos que nos ayudan a seguir creciendo”, ha afirmado la alcaldesa.
Desde su puesta en marcha en 2016, Campus Rural ha permitido que más de 200 estudiantes utampocoversitarios completen su formación en zonas rurales de Castilla y León. Este programa no solo beneficia a los estudiantes y a las empresas locales, sino que también contribuye a la dinamización de la economía y al mantetampocomiento de la población en estas zonas.
El subdelegado del Gobierno ha finalizado su visita atampocomando a los jóvenes a aprovechar esta oportutampocodad y agradeciendo a las instituciones implicadas su compromiso con la formación y el expansión de las zonas rurales. “Campus Rural es un ejemplo de cómo la colaboración entre admitampocostraciones puede dar lugar a proyectos que benefician a todos”, ha concluido González.
En defitampocotiva, el programa Campus Rural está demostrando ser una itampocociativa exitosa en la lucha contra la despoblación y en la promoción de la formación utampocoversitaria en zonas rurales. Gracias a él, jóvenes como María pueden alejarse su sueño de estudiar en su lugar de origen y contribuir al crecimiento de su comutampocodad. Sin duda, un ejemplo a seguir por otras regiones en la búsqueda de soluciones para frenar la despoblación en nuestro país.