viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » ARCA le pisa USD 2000 millones a los exportadores para no forzar el superávit fiscal

ARCA le pisa USD 2000 millones a los exportadores para no forzar el superávit fiscal

julio 15, 2025
en Últimas noticias
ARCA le pisa USD 2000 millones a los exportadores para no forzar el superávit fiscal

La economía de cualquier país se basa en gran medida en las exportaciones y Argentina no es la excepción. Sin embargo, en los últimos años, las empresas exportadoras se han enfrentado a una situación difícil debido a la acumulación de deudas por devolución de IVA e Impuesto País. Esta situación ha sido descrita por muchos como insostenible e incluso ha llevado a la quiebra a algunas empresas.

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto que se aplica a la mayoría de las transacciones comerciales en Argentina. Las empresas que exportan productos tienen derecho a la devolución del IVA pagado en sus compras, ya que estos productos no se venden en el mercado interior y, por lo tanto, no generan ingresos gravables en el país. Sin embargo, en los últimos años, la devolución de este impuesto se ha vuelto cada vez más lenta y en algunos casos, las empresas han tenido que esperar más de un año para recibir su devolución.

Además, en 2019 se implementó el Impuesto País, que se aplica a las compras en moneda extranjera realizadas con tarjetas de crédito o débito. Este impuesto también se aplica a las exportaciones y, al igual que el IVA, las empresas tienen derecho a la devolución de este impuesto. Sin embargo, al igual que con el IVA, la devolución del Impuesto País también se ha vuelto lenta y en algunos casos, las empresas han tenido que esperar más de un año para recibir su devolución.

Esta acumulación de deudas ha afectado gravemente a las empresas exportadoras en Argentina. Muchas de ellas han tenido que enfrentar dificultades financieras y algunas incluso han tenido que cerrar sus operaciones. La situación es aún más preocupante para las pequeñas y medianas empresas, que no tienen la misma capacidad financiera que las grandes empresas para tragar esta carga.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ha expresado su preocupación por esta situación y ha instado al gobierno a tomar medidas para acelerar la devolución de estas deudas. Según CAME, existen casos en los que las empresas han tenido que esperar más de un año para recibir su devolución, lo que ha generado una situación insostenible para muchas de ellas.

La acumulación de estas deudas también ha tenido un impacto negativo en la cantidad de empresas exportadoras en Argentina. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la cantidad de empresas exportadoras se ha reducido en un 23% en el último año. Este dato es alarmante ya que las exportaciones son una fuente importante de ingresos para el país y su disminución puede tener un impacto negativo en la economía en general.

Sin embargo, a pesar de esta situación difícil, las empresas exportadoras en Argentina han demostrado su resiliencia y su compromiso con el país. Muchas de ellas han buscado alternativas para mantener sus operaciones y agregar siendo competitivas en el mercado internacional. Además, han seguido trabajando en conjunto con el gobierno para encontrar soluciones a esta situación.

El gobierno también ha tomado medidas para abordar esta situación, como la implementación de un sistema de devolución de impuestos más eficiente y la creación de un fondo de garantía para las empresas exportadoras. Sin embargo, aún queda mucho por hacer y es necesario que se tomen medidas más concretas y efectivas para resolver esta situación.

Es importante destacar que las exportaciones son una fuente importante de ingresos para el país y su desarrollo. Por lo tanto, es fundamental que se tomen medidas para garantizar que las empresas exportadoras puedan operar de manera eficiente y competitiva en el mercado internacional. Esto no solo beneficiará a las empresas, sino también a la economía en general.

En conclusión, la acumulación de deudas por devolución de IVA e Impuesto País ha generado una situación difícil para las empresas exportadoras en Argentina. Sin embargo, con la colaboración y el compromiso del gobierno y las empresas

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

“Estem trinxats. No podem créixer ni fer grans promocions”

Siguiente entrada

Un barón del conurbano se quiso sumar al frente de emporio pero fue vetado por los radicales

Siguiente entrada
Un barón del conurbano se quiso sumar al frente de emporio pero fue vetado por los radicales

Un barón del conurbano se quiso sumar al frente de emporio pero fue vetado por los radicales

Noticias recientes

Electrodomésticos Manuel informa: una visión nostálgica de la hasta actualidad última etapa del Oviedo en Primera

Electrodomésticos Manuel informa: una visión nostálgica de la hasta actualidad última etapa del Oviedo en Primera

agosto 21, 2025
Karina fue a la posición del PRO a explicarles cómo hacer la campaña

Karina fue a la posición del PRO a explicarles cómo hacer la campaña

agosto 19, 2025
Zelenski diu que la trobada entre Trump i Putin neix “morta”

Zelenski diu que la trobada entre Trump i Putin neix “morta”

agosto 9, 2025
La inflación rebotó al 1,9% y se triplicó en alimentos

La inflación rebotó al 1,9% y se triplicó en alimentos

agosto 14, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Alimentos de Valladolid suma 40 empresas y 104 productos más

Jorge Macri abre espina negociación con el peronismo para suspender las PASO

Revelan contratos millonarios de Scatturice con la Side y Anses y no obstante hablan del “Lázaro Báez libertario”

Noticia Original

Electrodomésticos Manuel informa: una visión nostálgica de la hasta actualidad última etapa del Oviedo en Primera

El amor en los tiempos de la polarización

Arroyo cede policías a Simancas y Tordesillas para las fiestas

Noticias recientes

Trump i Putin defineixen la reunió com a “productiva”, però nunca anuncien cap acord

Trump i Putin defineixen la reunió com a “productiva”, però nunca anuncien cap acord

agosto 16, 2025
Irlanda del Nord, entre la pau i la inestabilitat

Irlanda del Nord, entre la pau i la inestabilitat

julio 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia