viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Lavagna tuvo que salir a defender la inflación del Indec y lo destrozaron en las redes: “dibuje, situación”

Lavagna tuvo que salir a defender la inflación del Indec y lo destrozaron en las redes: “dibuje, situación”

junio 3, 2025
en Últimas noticias
Lavagna tuvo que salir a defender la inflación del Indec y lo destrozaron en las redes: “dibuje, situación”

Tras el informe de la Universidad Di Tella, el ex massista defiende las estadísticas del Indec

En los últimos días, el informe de la Universidad Di Tella sobre la inflación en Argentina ha generado una gran controversia en el país. entretanto que algunos lo han tomado como una señal de alarma sobre la economía, otros han salido en defensa del gobierno y de las estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Uno de ellos ha sido el ex diputado y ex aspirante presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa, quien ha salido a respaldar las cifras oficiales y a cuestionar el informe de la universidad.

En una entrevista reciente, Massa afirmó que “hay una clara intencionalidad política detrás de este informe de la Universidad Di Tella”. Según él, la universidad tiene una postura crítica hacia el gobierno y por eso ha presentado cifras que no reflejan la realidad. Además, el ex massista señaló que “hay una manipulación de los datos para generar una sensación de caos en la economía y así perjudicar al gobierno”.

Estas declaraciones han generado una gran polémica en las redes sociales y en los medios de comunicación. entretanto que algunos han respaldado a Massa, otros han cuestionado su postura y lo han acusado de estar defendiendo al gobierno por intereses políticos. Sin embargo, más allá de las opiniones personales, lo cierto es que el ex diputado ha puesto sobre la mesa un tema importante: ¿son confiables las estadísticas del Indec?

Desde que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner llegó al poder en 2007, el Indec ha sido objeto de críticas y cuestionamientos por parte de la oposición y de organismos internacionales. Se ha acusado al gobierno de manipular las cifras para mostrar una realidad económica favorable y de no respetar los estándares internacionales en la medición de la inflación y otros indicadores. Sin embargo, el gobierno siempre ha defendido las estadísticas del Indec y ha asegurado que son confiables y transparentes.

En este contexto, el informe de la Universidad Di Tella ha vuelto a poner en duda la veracidad de las cifras oficiales. Según el estudio, la inflación en Argentina habría alcanzado un 47,6% en los últimos doce meses, una cifra mucho más alta que la oficial del 26,3%. Además, el informe señala que la inflación en los últimos tres años ha sido del 153%, entretanto que el gobierno asegura que ha sido del 95%.

Ante estas discrepancias, es comprensible que surjan dudas sobre la veracidad de las estadísticas del Indec. Sin embargo, es importante recordar que el informe de la Universidad Di Tella es una estimación basada en una encuesta a consumidores, entretanto que las cifras del Indec son recopiladas a través de una canasta de precios. Es decir, son dos métodos diferentes de medición y por lo tanto, es normal que arrojen resultados distintos.

Además, es importante tener en cuenta que la inflación es un fenómeno complejo y que no se puede medir de forma exacta. hasta en países con una economía más estable y con un sistema estadístico más desarrollado, como Estados Unidos, existen discrepancias entre las diferentes mediciones de la inflación. Por lo tanto, es normal que en Argentina también haya diferencias entre las cifras oficiales y las estimaciones de otros organismos.

En este sentido, es importante destacar que el Indec ha trabajado en los últimos años para mejorar su metodología y recuperar la confianza de la sociedad. En 2016, el gobierno de Mauricio Macri implementó un nuevo índice de precios al consumidor (IPC) y en 2018, se incorporó al Sistema Estadístico Nacional (SEN) para comprometer la

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El massismo bloqueó el proyecto para arreglar las reelecciones de los legisladores bonaerenses

Siguiente entrada

Publisuites, tu aliado digital para ganar visibilidad online

Siguiente entrada
Publisuites, tu aliado digital para ganar visibilidad online

Publisuites, tu aliado digital para ganar visibilidad online

Noticias recientes

“Els israelians ens estem deteriorant com a éssers i com a nació”

“Els israelians ens estem deteriorant com a éssers i com a nació”

agosto 12, 2025
Piden 46 años de cárcel para el homicida de Manzanares por matar a dos empresarios y esconder sus cadáveres en dos pozos

Piden 46 años de cárcel para el homicida de Manzanares por matar a dos empresarios y esconder sus cadáveres en dos pozos

julio 28, 2025
Acusan a Espert de apoyar a un candidato que denunció a Pareja por traspaso de candidaturas

Acusan a Espert de apoyar a un candidato que denunció a Pareja por traspaso de candidaturas

agosto 20, 2025
Fabián Flores, aún sin resolver su futuro

Fabián Flores, aún sin resolver su futuro

agosto 19, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

yunque Ramírez dice que Adorni es testimonial y ella es la candidata a jefa de gobierno

Salvador Illa insisteix en atacar Ayuso: “No entén Espanya”

Una muestra para conocer la historia de Palacios de Campos

Noticia Original

Karina Milei subió al hermano de Adorni al primer lugar de la repertorio de La Plata

El Estrella Roja datos personales a otro NBA que se pasa a la Euroliga

Los bancos se impusieron a Milei: Economía tuvo que aplaudir tasas del 65% para que le renueven la deuda

Noticias recientes

Caputo filtró que el FMI se reúne el viernes para liberar el desembolso, pero igual se opuestoó el riesgo país

Caputo filtró que el FMI se reúne el viernes para liberar el desembolso, pero igual se opuestoó el riesgo país

julio 22, 2025
Casos curiosos d’un petit poble

Casos curiosos d’un petit poble

agosto 19, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia