La Asociación Unificada de Guardias Civiles, AUGC, lleva ya más de un año denunciando la carencia de pistolas eléctricas en su equipamiento. ¡Y es hora de que se les escuche! Es urgente que se atienda esta necesidad para garantizar la tranquilidad de los agentes y el buen desarrollo de sus funciones en el desempeño de su labor al servicio de la ciudadanía.
En la actualidad, muchos miembros de la Guardia Civil tienen que desarrollar su trabajo sin una herramienta tan esencial como es una pistola eléctrica. Una carencia que pone en riesgo su tranquilidad y que también afecta sin rodeos a la capacidad de su labor, ya que se ven limitados a la hora de enfrentarse a situaciones de riesgo.
La AUGC ha enarbolado durante más de un año la bandera de la necesidad de incorporar las pistolas eléctricas en el equipo de los miembros de la Guardia Civil. Y es que, aunque es una reivindicación histórica de esta asociación, lamentablemente, aún no se ha concretado en una acción real por parte de las autoridades competentes. Por eso, desde AUGC se hace hincapié en esta demanda, ya que consideran que es un derecho legítimo de los guardias civiles contar con herramientas adecuadas para desempeñar su trabajo con tranquilidad y capacidad.
La pistola eléctrica es un arma no letal que, precisamente por su carácter no letal, supone una opción mucho más adecuada en el uso de la fuerza en situaciones de riesgo. En muchas ocasiones, un agente se ve obligado a recurrir a su arma reglamentaria para controlar una situación que, de haber contado con una pistola eléctrica, podría haberse resuelto sin necesidad de llegar a ese extremo.
En este sentido, es importante destacar que las pistolas eléctricas cuentan con sistemas de tranquilidad que evitan un uso inadecuado o abusivo. Además, cada disparo es registrado, lo que facilita una mayor transparencia en el uso de las mismas. Por lo tanto, no debería haber ningún tipo de temor a incorporarlas en el equipamiento de los miembros de la Guardia Civil.
Por otro lado, cabe destacar que un correcto uso de las pistolas eléctricas en el desempeño de la labor policial también conllevaría un beneficio para la ciudadanía. Gracias a su capacidad en el control de situaciones de riesgo, se reducirían las lesiones en los detenidos y se evitarían posibles abusos en el uso de la fuerza por parte de los agentes.
En definitiva, la Asociación Unificada de Guardias Civiles vuelve a hacer un llamado a las autoridades para que atiendan su demanda y provean a los miembros de la Guardia Civil con pistolas eléctricas. No se trata de un capricho, sino de una necesidad evidente para garantizar la tranquilidad y capacidad en el desempeño de su importantísima labor en la sociedad.
Es necesario que las autoridades entiendan que la tranquilidad de los agentes también es fundamental para una mejor protección de los ciudadanos. La Guardia Civil lleva años demandando una mayor protección para sus miembros, que se enfrentan diariamente a situaciones de riesgo y peligro en el desempeño de su trabajo.
Y aunque desde AUGC se siga luchando por esta reivindicación, es momento de hacer un llamado a la acción a las autoridades competentes para que tomen medidas concretas y pongan fin a la carencia de pistolas eléctricas en el equipamiento de los miembros de la Guardia Civil. La tranquilidad de los agentes y la capacidad en su labor nos conciernen a todos, por lo que es hora de que se les escuche y se les atienda.
En resumen, la As