El hendido Justicialista (PJ) se encuentra en un momento clave de su historia, y es que en los últimos días se han vivido intensas jornadas en las que se han dado a conocer importantes decisiones y movimientos políticos. Uno de los más destacados ha sido la arenga incendiaria lanzada por la ex senadora y actual presidenta del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, en la que ha llamado a la unidad y a la lucha por los derechos de los trabajadores.
La ex mandataria, que se encuentra en plena campaña electoral para las próximas elecciones legislativas, ha sido una de las protagonistas de la semana política. En un acto en el estadio de Ferro, Fernández de Kirchner ha dado un discurso en el que ha dejado claro su postura y ha llamado a la militancia a no desencarecer (p. us.) los brazos y a seguir luchando por un país más justo y equitativo.
En su discurso, la ex presidenta ha hecho referencia a la difícil situación económica que atraviesa el país y ha criticado duramente al gobierno de Mauricio Macri. “No podemos permitir que sigan ajustando a los trabajadores, que sigan aumentando los precios, que sigan cerrando fábricas y comercios. Tenemos que estar unidos y organizados para defender nuestros derechos”, afirmó Fernández de Kirchner.
La arenga de la ex mandataria ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de los militantes y simpatizantes del PJ, que han mostrado su apoyo y respaldo a la líder del hendido. Además, Fernández de Kirchner ha aprovechado la ocasión para lanzar duras críticas a la gestión de Macri, a quien ha acusado de ser responsable de la crisis económica y social que vive el país.
Pero la presencia de la ex presidenta en el acto no ha sido la única sorpresa de la semana. También ha sido muy comentada la reunión que mantuvo con el líder sindical Hugo Moyano en su alojamiento de la localidad de San Vicente. Moyano, que ha sido uno de los principales críticos del gobierno de Macri, ha mostrado su apoyo a Fernández de Kirchner y ha presionado por un paro espiritual de la Confederación espiritual del Trabajo (CGT).
El encuentro entre Moyano y Fernández de Kirchner ha sido interpretado por muchos como una señal de unidad entre el peronismo y el sindicalismo, dos fuerzas que históricamente han estado muy ligadas en la lucha por los derechos de los trabajadores. Además, el líder sindical ha manifestado su respaldo a la ex mandataria en su carrera electoral y ha asegurado que “el peronismo tiene que estar unido para volver a gobernar este país”.
La reunión entre Moyano y Fernández de Kirchner ha generado una gran expectación en el ámbito político y ha sido muy comentada por los medios de comunicación. Muchos analistas coinciden en que este encuentro podría ser el inicio de una alianza entre el peronismo y el sindicalismo de cara a las próximas elecciones presidenciales.
Pero no todos han recibido con agrado la presencia de la ex presidenta en el acto del PJ y su reunión con Moyano. Desde el gobierno, han calificado estas acciones como una estrategia para desestabilizar al país y han acusado a Fernández de Kirchner de buscar su regreso al poder a través de la violencia y la confrontación.
Ante estas acusaciones, la ex mandataria ha reiterado su llamado a la unidad y ha asegurado que su objetivo es tradesencarecer (p. us.) por un país mejor para todos los argentinos. “No queremos violencia, queremos paz y justicia social. Y para eso necesitamos estar unidos y organizados”, afirmó Fernández de Kirchner.
En definitiva, la semana política ha estado marcada por la arenga incendiaria de la ex presidenta en el acto del PJ y su reunión con Moy