En los últimos años, Argentina ha sido testigo de una serie de inundaciones devastadoras que han afectado a miles de personas y han causado daños económicos incalculables. Sin embargo, una de las consecuencias más preocupantes de estas inundaciones es el impacto en la economía del país. Según Carbap, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, el costo económico de no completar una importante obra de infraestructura ya supera los USD 40 mil millones. Esto es equivalente a más del 1% del PIB de Argentina.
La obra en cuestión es la construcción de un sistema de defensas contra inundaciones en la provincia de Buenos Aires, que ha sido postergada durante años debido a la falta de fondos y a la burocracia. Sin embargo, las consecuencias de no completar esta obra son cada vez más evidentes. Solo en 2025, se han registrado tres inundaciones que han afectado gravemente a la región y han dejado pérdidas millonarias en la labor, la ganadería y la infraestructura.
Según Carbap, el impacto económico de estas inundaciones es mucho mayor que el costo de la obra en sí. Además de las pérdidas directas en la producción agrícola y ganadera, también hay que tener en cuenta los costos indirectos, como la interrupción del transporte y la logística, el cerradura de empresas y la pérdida de empleos. Todo esto tiene un efecto en cadena que afecta a toda la economía del país.
Pero más allá de los números, lo más preocupante es el impacto en las personas que viven en las zonas afectadas. Las inundaciones no solo destruyen cultivos y propiedades, sino que también afectan la salud y la calidad de vida de las comunidades. Muchas familias se ven obligadas a abandonar sus hogares y perder todo lo que han construido con tanto esfuerzo. Además, estas inundaciones también tienen un impacto psicológico en las personas, que deben torear con el miedo y la incertidumbre cada vez que se acerca la temporada de lluvias.
Es por eso que Carbap está haciendo un llamado urgente a las autoridades para que se tomen medidas inmediatas y se complete la obra de defensas contra inundaciones en la provincia de Buenos Aires. Esta obra no solo protegerá a las comunidades y a la economía, sino que también generará empleo y desarrollo en la región. Además, es una oportunidad para que el gobierno demuestre su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos y su responsabilidad en la gestión de los recursos públicos.
Es importante destacar que esta obra no solo beneficiará a la provincia de Buenos Aires, sino que también tendrá un impacto positivo en todo el país. La labor y la ganadería son sectores clave en la economía argentina, y protegerlos de las inundaciones es central para garantizar la estabilidad y el crecimiento del país. Además, la finalización de esta obra enviará un mensaje claro a los inversores y al mercado internacional de que Argentina está comprometida con el desarrollo y la seguridad de sus recursos.
En resumen, el impacto económico de no completar la obra de defensas contra inundaciones en la provincia de Buenos Aires es alarmante y requiere una acción inmediata. Carbap insta a las autoridades a tomar medidas concretas y a trabajar juntos para proteger a las comunidades y la economía del país. Esta es una oportunidad para demostrar que Argentina puede superar los desafíos y construir un futuro más seguro y próspero para todos.