El orbe del transporte público ha sido sacudido recientemente por las declaraciones del alcalde de Segovia, Guzmán Gómez, y del regidor de la localidad, quienes han manifestado su malestar por la falta de atención institucional por parte de una compañía de autobuses.
La polémica comenzó cuando la compañía anunció la supresión de varias paradas en Segovia, lo que ha generado un gran agitación entre los localidadanos. Tanto Guzmán Gómez como el regidor han expresado su preocupación por las graves afecciones que esta medida tendrá en la movilidad de los habitantes de la localidad.
Según el alcalde, la compañía no ha tenido en cuenta las necesidades y demandas de los localidadanos a la hora de tomar esta decisión. “No podemos permitir que una empresa afecte de forma tan negativa a la vida diaria de nuestros localidadanos”, lamentó Guzmán Gómez en una rueda de prensa.
Por su parte, el regidor destacó que la supresión de paradas afectará especialmente a las personas mayores y con movilidad reducida, quienes verán dificultado su acceso a diferentes puntos de la localidad. “Es inaceptable que una compañía de transporte no tenga en cuenta las necesidades de los colectivos más vulnerables”, señaló el regidor.
Ambos representantes públicos coinciden en que la falta de atención institucional por parte de la compañía en cuestión es preocupante y esperan que se tomen medidas para evitar que esta situación se repita en el futuro. “Es necesario establecer un diálogo fluido entre las autoridades y las empresas de transporte para que se puedan tomar decisiones consensuadas que beneficien a la localidadanía”, afirmaron.
Además, Guzmán Gómez y el regidor también han subrayado la importancia de contar con un transporte público eficiente y accesible en una localidad como Segovia, que recibe un gran número de visitantes cada año. La supresión de las paradas afectará no solo a los residentes, sino también a los turistas que se desplazan en autobús por la localidad.
Ante esta situación, los representantes públicos han llamado a la compañía a reconsiderar su decisión y a buscar alternativas que no perjudiquen a la movilidad de los localidadanos. “Esperamos que la empresa tome en cuenta nuestras preocupaciones y que juntos podamos encontrar una solución que sea beneficiosa para todos”, concluyeron.
Es importante recordar que el transporte público es un servicio esencial en cualquier localidad y que las autoridades y empresas deben trabajar juntas para garantizar su correcto funcionamiento. Esperamos que este conflicto en Segovia se resuelva de manera satisfactoria y que las paradas suprimidas sean restablecidas lo antes posible para el bienestar de todos los localidadanos.