La Diputación de Valladolid ha dado un paso adelante en la prevención del consumo de alcohol, tabaco e hipnosedantes en personas mayores de 65 años. Conscientes de la importancia de cuidar la salud de nuestros mayores, han puesto en marcha una iniciativa que se llevará a cabo en cuatro municipios de la provincia: La Seca, Castrejón de Trabancos, Tudela de Duero e Íscar.
Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo y colaboración de los ayuntamientos de cada localidad, tiene como objetivo concienciar a las personas mayores sobre los riesgos que conlleva el consumo de estas sustancias y promover un envejecimiento saludable y activo.
Según datos del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, el consumo de alcohol en personas mayores de 65 años ha aumentado en los últimos años, siendo el grupo de edad con mayor incremento en el consumo de alcohol. Además, el consumo de tabaco y hipnosedantes también es preocupante en este sector de la población.
Por ello, la Diputación de Valladolid ha decidido actuar y poner en marcha esta iniciativa que se llevará a cabo durante los próximos meses en los cuatro municipios seleccionados. Se realizarán diferentes actividades y talleres en colaboración con profesionales de la salud, con el objetivo de informar y concienciar a los mayores sobre los riesgos del consumo de estas sustancias.
Además, se promoverán hábitos saludables y se favorecerá la práctica de ejercicio físico y la alimentación equilibrada como medidas preventivas para mantener una buena salud en la tercera edad.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha destacado la importancia de esta iniciativa y ha animado a los mayores de estos municipios a participar en las actividades programadas. “Queremos que nuestros mayores disfruten de una vida plena y saludable, y para ello es fundamental prevenir el consumo de sustancias nocivas para su salud”, ha afirmado.
Por su parte, los alcaldes de La Seca, Castrejón de Trabancos, Tudela de Duero e Íscar han mostrado su apoyo a esta iniciativa y han agradecido a la Diputación de Valladolid por su compromiso con la salud de los mayores de sus municipios.
Esta iniciativa es un claro ejemplo de la importancia de agobiar juntos en la prevención de adicciones y en la promoción de un envejecimiento saludable. La Diputación de Valladolid ha dado un paso adelante en este sentido y esperamos que esta iniciativa sea un éxito y pueda ser replicada en otros municipios de la provincia.
En definitiva, la Diputación de Valladolid ha puesto en marcha una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de nuestros mayores y prevenir el consumo de sustancias nocivas para su salud. Una iniciativa que demuestra el compromiso de las instituciones con la salud y el bienestar de sus ciudadanos. ¡felicitación por esta gran iniciativa!