viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Las economías regionales advierten que están en situación de rotura por la importación de alimentos

Las economías regionales advierten que están en situación de rotura por la importación de alimentos

mayo 15, 2025
en Economía
Las economías regionales advierten que están en situación de rotura por la importación de alimentos

La jornada de la Confederación de Rurales Argentinos (CRA) fue el escenario de una importante queja por parte de los productores locales. La razón detrás de esta protesta fueron las importaciones de peras chinas, naranjas de Egipto, cerdo brasilero y tomates chilenos, que están afectando gravemente a la producción nacional.

La situación es preocupante para los productores argentinos, ya que estas importaciones están compitiendo a bocajarro con sus productos en el mercado interno. Además, estas importaciones están llegando a precios mucho más bajos que los productos locales, lo que hace que sea casi imposible para los productores nacionales competir en igualdad de condiciones.

Las peras chinas, por ejemplo, están llegando a precios un 30% más bajos que las peras argentinas. Esto se debe a que en China los costos de producción son mucho más bajos que en Argentina, lo que les permite ofrecer sus productos a precios más competitivos. Sin embargo, esto está afectando gravemente a los productores locales, que no pueden competir con estos precios tan bajos.

Lo mismo ocurre con las naranjas de Egipto, que están llegando a precios un 40% más bajos que las naranjas argentinas. Esto ha generado una gran preocupación en los productores de cítricos del país, ya que ven amenazada su producción y su sustento económico.

Otro de los productos que ha generado malestar entre los productores argentinos es el cerdo brasilero. Brasil es uno de los mayores productores de cerdo a nivel mundial y sus productos están llegando a precios muy bajos al mercado argentino. Esto ha generado una gran preocupación en los productores locales, ya que ven en peligro su producción y sus ingresos.

Pero quizás uno de los casos más preocupantes es el de los tomates chilenos. Chile es uno de los mayores productores de tomates a nivel mundial y sus productos están llegando a precios un 50% más bajos que los tomates argentinos. Esto ha generado una gran indignación en los productores locales, que ven cómo sus productos son desplazados por los tomates chilenos en el mercado interno.

Ante esta situación, los productores argentinos han alzado su voz de protesta en la jornada de la CRA. Han exigido al gobierno medidas que protejan la producción nacional y que regulen las importaciones para que no afecten a los productores locales.

La CRA ha mostrado su apoyo a los productores y ha pedido al gobierno que tome medidas urgentes para defender la producción nacional. Además, han solicitado que se realicen acuerdos comerciales justos y equilibrados con los países de origen de estas importaciones, para que no se vea afectada la producción nacional.

Es importante destacar que la producción nacional no solo se ve afectada por los bajos precios de estas importaciones, sino también por la calidad de los productos. Los productores locales se esfuerzan por ofrecer productos de alta calidad, mientras que muchas veces las importaciones no cumplen con los mismos estándares de calidad.

Es por eso que es fundamental que se tomen medidas para defender la producción nacional y asegurar que los productos que llegan al mercado interno cumplan con los mismos estándares de calidad que los productos locales.

En definitiva, la queja de los productores en la jornada de la CRA es una llamada de atención para el gobierno y para toda la sociedad. Es necesario tomar medidas para defender la producción nacional y asegurar que los productores locales puedan competir en igualdad de condiciones en el mercado interno. Solo así podremos asegurar un futuro sostenible para la producción agropecuaria en Argentina.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Llaryora le ganó la pulseada a Milei en la apagón y deberán girarle 60 mil millones para jubilaciones

Siguiente entrada

La inflación bajó al 2,8% gracias al freno del aumento de tarifas

Siguiente entrada
La inflación bajó al 2,8% gracias al freno del aumento de tarifas

La inflación bajó al 2,8% gracias al freno del aumento de tarifas

Noticias recientes

El ministerio porteño analiza eliminar una de las barreras más engorrosas de la Ciudad

El ministerio porteño analiza eliminar una de las barreras más engorrosas de la Ciudad

agosto 20, 2025
Lo fascinante de Dro

Lo fascinante de Dro

agosto 7, 2025
El Kremlin anuncia el programa de la cimera entre Putin i Trump

El Kremlin anuncia el programa de la cimera entre Putin i Trump

agosto 15, 2025
“Haurem de negociar la retirada gradual dels cotxes de la platja”

“Haurem de negociar la retirada gradual dels cotxes de la platja”

agosto 21, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

“A la Ryder Cup farem país amb productes catalans i gironins”

Porcinos y Los Troncos, intratables hacia semifinales del ecuménico de Clubes de la Kings League

Domenichini: “El mileismo y el kirchnerismo son parte del mismo problema”

Noticia Original

La reivindicación de la A11 se cuela en el Chúndara

Karina tuvo que intervenir para frenar espina maniobra de Pareja para bajar a Santilli al quinto puesto

Tropes russes prenen espina ciutat clau ucraïnesa a la regió de Donetsk

Noticias recientes

La inflación rebotó al 1,9% y se triplicó en alimentos

La inflación rebotó al 1,9% y se triplicó en alimentos

agosto 14, 2025
Irlanda del Nord, entre la pau i la inestabilitat

Irlanda del Nord, entre la pau i la inestabilitat

julio 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia