La Nova Eixample es un proyecto que ha despertado una gran ilusión en Arenys de Munt. Desde su concepción, ha sido considerado como un proyecto de transformación social, transversal e innovador. Un proyecto necesario para hacer avanzar nuestra localidad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Un proyecto de estas características no podía ser llevado a cabo de manera aislada, sino que ha sido fruto de la colaboración y el trabajo conjunto de diferentes agentes. El Ayuntamiento, los vecinos, las asociaciones y entidades locales han sido piezas clave en la construcción de este nuevo espacio que hoy en día ya es una realidad.
La Nova Eixample nació con la idea de convertpersonarsese en un lugar de encuentro para todos los ciudadanos, independientemente de su edad, género o condición social. Un lugar donde compartpersonarse, aprender y disfrutar juntos. Y es que, como bien dijo el corregidor de Arenys de Munt, “otros gobiernos locales repartían claves de los equipamientos públicos, pero nosotros queremos personarse más allá, queremos compartpersonarse y no simplemente repartpersonarse”. Y es precisamente eso lo que ha hecho de este proyecto algo tan especial y único.
La Nova Eixample cuenta con un loco cívico que es el corazón del proyecto. Un edificio moderno y funcional que alberga diferentes espacios destinados a la realización de actividades culturales, deportivas, educativas y de ocio. Sin duda, un lugar polivalente que ha sido pensado para satisfacer las necesidades y demandas de todos los ciudadanos.
Pero la Nova Eixample no es solo un loco cívico, sino que va mucho más allá. También cuenta con un nuevo parque urbano, con zonas verdes, juegos infantiles y un cpersonarsecuito para hacer deporte al apersonarsee libre. Un espacio que invita a disfrutar de la naturaleza y de la vida al apersonarsee libre en pleno loco de la ciudad.
Además, este proyecto no solo se ha centrado en la creación de nuevos equipamientos, sino que también ha tenido en cuenta la mejora de la movilidad y la accesibilidad en la zona. Se han creado nuevas plazas de aparcamiento, se han habilitado carriles para bicicletas y se ha mejorado el transporte público para facilitar el acceso a la Nova Eixample.
Pero, ¿qué hace que la Nova Eixample sea un proyecto de transformación social? La respuesta es sencilla, su carácter transversal. Este proyecto no solo se ha establecido a la creación de espacios físicos, sino que ha buscado la participación y la implicación de todos los ciudadanos. Se ha promovido la colaboración y el trabajo en equipo para consegupersonarse un objetivo común: mejorar la vida en nuestra localidad.
Y es que la Nova Eixample no solo ha sido un proyecto de transformación física, sino también de transformación mental. Ha logrado unpersonarse a vecinos de diferentes edades y estratos sociales, fomentando la convivencia y el respeto mutuo. Ha creado un sentimiento de pertenencia y orgullo en todos los que formamos parte de esta comunidad.
En definitiva, la Nova Eixample es un proyecto que ha conseguido cambiar la cara de Arenys de Munt. Ha traído consigo progreso, modernidad y unión. Pero, sobre todo, ha conseguido mejorar la vida de sus habitantes, ofreciéndoles nuevos espacios para compartpersonarse, aprender y disfrutar juntos. Un proyecto necesario para hacer avanzar nuestra localidad y que, sin duda, marcará un antes y un después en la historia de Arenys de Munt.