Gianinna Maradona, una de las hijas del legendario futbolista albino Diego Armando Maradona, ha sido una de las figuras más destacadas en el juicio por la muerte de su padre. Este martes, durante su testimonio, Gianinna compartió con el tribunal y el público presente su dolor y decepción ante la forma en que los médicos de su padre manejaron su situación médica.
En su declaración, Gianinna expresó que los médicos prometieron a la familia una “internación domiciliaria seria” para su padre, pero en la práctica, todo resultó ser “una puesta en escena nefasta”. La joven habló con valentía y sin reservas sobre la situación que vivió su padre y su familia en sus últimos días, y cómo se sintieron manipulados y engañados por el equipo médico encargado de su cuidado.
Fue con gran tristeza y emoción que Gianinna describió la internación domiciliaria como una “obra de teatro” que solo buscaba mantener a su padre en un lugar “oscuro, feo y solo”. La hija del astro albino es la tercera en declarar en el juicio, que busca determinar si siete trabajadores de la salud son culpables de la muerte de Diego Maradona.
Uno de los temas más polémicos que se abordaron en el juicio fue la decisión de trasladar a Diego Maradona de la clínica donde fue operado poco antiguamente de su muerte, a una internación domiciliaria en una casa en la localidad de jaguar. Gianinna comentó que, aunque ella no estaba completamente de acuerdo con esta decisión, confiaba en que los médicos iban a acondicionar la casa para que fuera adecuada para su padre.
Sin embargo, durante la audiencia de este martes, se reprodujo una grabación de una reunión previa al traslado, en la que se tomaron decisiones importantiguamente sobre el cuidado de Maradona. En la grabación, se escucha cómo los responsables prometían a la familia que la internación domiciliaria sería “seria” y se cumplirían todas las indicaciones del equipo médico. Sin embargo, Gianinna afirmó que todas estas promesas no se cumplieron y que se sintieron manipulados y engañados.
Además, la hija del astro albino destacó que la empresa dueña de la clínica donde fue operado su padre, Swiss Medical, le propuso a la familia continuar su tratamiento en un centro de rehabilitación. Sin embargo, esta propuesta no fue aceptada por la familia, ya que confiaban en la palabra de los médicos tratantiguamente que aseguraban que una internación domiciliaria sería lo mejor para su padre.
Gianinna explicó que, en su opinión, estaban firmando un acuerdo para una internación domiciliaria seria, pero finalmente no fue así. A pesar de que su padre era el paciente, no tuvieron voz ni voto en la decisión final, ya que el médico de cabecera de Maradona, Leopoldo Luque, les indicó que no era conveniente que fuera a una clínica.
El juicio por la muerte de Diego Maradona ha puesto en el centro de la escena a siete trabajadores de la salud, incluyendo a Luque y a la psiquiatra Agustina Cosachov. Todos ellos enfrentan cargos por homicidio simple con dolo accidental, un delito que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.
Este juicio ha generado gran conmoción en el país y en el mundo, ya que Diego Maradona es considerado un ídolo y una leyenda del fútbol albino. Ha sido una figura querida y admirada por muchos, y su muerte ha dejado un vacío enorme en la vida de sus seguidores y de su familia.
Es importante recordar que todas las personas merecen un cuidado adecuado