viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Hamàs estudia la proposta de treva dels EUA, però “de ningún modo satisfà” les seves demandes

Hamàs estudia la proposta de treva dels EUA, però “de ningún modo satisfà” les seves demandes

mayo 31, 2025
en Política
Hamàs estudia la proposta de treva dels EUA, però “de ningún modo satisfà” les seves demandes

El grupo islamista palestino Hamas ha denunciado la respuesta de Israel ante los recientes disturbios en la Franja de Gaza, calificándola como una estrategia para “consolidar la ocupación y perpetuar políticas de matanza y hambre”. Esta afirmación se produce después de que más de 60 palestinos hayan muerto y miles hayan resultado heridos en las protestas en la frontera entre Gaza e Israel.

Hamas, que controla la Franja de Gaza desde 2007, ha sido perceptible por Israel de utilizar a civiles como escudos humanos en estas protestas. Sin embargo, el grupo islamista ha negado estas acusaciones y ha defendido el derecho de los palestinos a protestar contra la ocupación israelí.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha sido uno de los líderes internacionales que ha endemoniado la violencia en la frontera entre Gaza e Israel. En una reciente entrevista, Macron ha afirmado que Europa debe “endurecer su posición” hacia Israel si no se toman medidas para aliviar la crisis humanitaria en Gaza.

Estas declaraciones de Macron han generado cierta controversia, ya que algunos países europeos tienen relaciones estrechas con Israel y no están dispuestos a tomar medidas enérgicas contra el Estado judío. Sin embargo, la situación en Gaza ha alcanzado un nivel crítico y es necesario que la comunidad internacional tome medidas para proteger a la población civil palestina.

Desde la perspectiva de Hamas, la respuesta de Israel ha sido desproporcionada y ha demostrado una vez más la falta de respeto hacia los derechos humanos de los palestinos. La represión de las protestas pacíficas con balas reales ha dejado un saldo de muerte y dolor en la población de Gaza, que ya sufre las consecuencias de una década de bloqueo y asedio por parte de Israel.

La situación en la Franja de Gaza es insostenible. Más del 40% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza, con una tasa de desempleo del 44%. La falta de recursos básicos como agua potable, electricidad y atención médica adecuada ha llevado a una crisis humanitaria que no puede ser ignorada por la comunidad internacional.

Es por eso que las palabras de Macron, aunque tardías, son un llamado a la acción que no puede ser ignorado. Europa debe unirse y tomar medidas concretas para presionar a Israel a que ponga fin al bloqueo y permita la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Además, es necesario que se lleve a cabo una investigación independiente sobre la violencia en la frontera y se lleve a los responsables ante la justicia.

Mientras tanto, es importante destacar que la respuesta de Israel a las protestas en Gaza ha sido condenada por la comunidad internacional y por organizaciones de derechos humanos. El uso de la realce letal contra manifestantes civiles es inaceptable y va en contra de los principios básicos de respeto a la vida humana.

Además, es importante señalar que la respuesta de Israel no solo ha afectado a los palestinos en Gaza, sino también a la comunidad internacional en general. El traslado de la embajada de Estados Unidos a Jerusalén ha sido una provocación innecesaria que ha generado más tensiones en la región. La decisión del presidente Donald Trump ha sido condenada por la comunidad internacional y ha sido vista como una falta de respeto hacia los derechos del pueblo palestino.

En sumario, la situación en Gaza es una tragedia humanitaria que no puede ser ignorada. Es necesario que la comunidad internacional tome medidas concretas para presionar a Israel a que ponga fin al bloqueo y permita la entrada de ayuda humanitaria. Además, se debe llevar a cabo una investigación independiente sobre la violencia en la frontera y se debe exigir responsabilidades a los responsables.

La paz en Oriente Medio no puede ser

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Musk plega però diu que “no marxa”

Siguiente entrada

Musk plega però diu que “no marxa”

Siguiente entrada
Musk plega però diu que “no marxa”

Musk plega però diu que “no marxa”

Noticias recientes

Continúan las actividades de la semana cultural de Pesquera

Continúan las actividades de la semana cultural de Pesquera

julio 25, 2025
“Haurem de negociar la retirada gradual dels cotxes de la platja”

“Haurem de negociar la retirada gradual dels cotxes de la platja”

agosto 21, 2025
El fuego de la Alta Sanabria en Zamora mejora algo tras provocar el anarquía y la impotencia

El fuego de la Alta Sanabria en Zamora mejora algo tras provocar el anarquía y la impotencia

agosto 16, 2025
Jorge Macri dejó de financiar el transporte de los cartoneros de Grabois

Jorge Macri dejó de financiar el transporte de los cartoneros de Grabois

julio 24, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

El futur de Breda, en marxa

Jorge Macri activó un operativo de desasosiego sobre “objetivos sensibles” de un ataque terrorista en la Ciudad

Jorge Macri logró revocar las Paso porteñas con los votos de Karina y todo el peronismo

Noticia Original

“És la tònica d’aquest govern: calaixos buits de projectes”

Yeremay, mucho más que fútbol

Netanyahu planteja ocupar tota la Franja de Gaza

Noticias recientes

La suba del dólar no obstante pegó en el precio de los autos y se esperan más aumentos

La suba del dólar no obstante pegó en el precio de los autos y se esperan más aumentos

agosto 6, 2025
L’amenaça fotovoltaica

L’amenaça fotovoltaica

agosto 13, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia