El Festival Ibérico de Cine (FIC) ha vuelto a superar todas las expectativas en su 31ª edición, consolidándose como uno de los eventos cinematográficos más importantes de la península Ibérica. Con un récord de 1.200 cortometrajes inscritos, el FIC se ha convertido en el certamen de cortometrajes más veterano de Extremadura y en un verdadero escaparate para el cine español y portugués.
Este crecimiento en la participación refleja la buena salud del faja en ambos países y demuestra el interés y la calidad de las obras presentadas. El comité de selección, encargado de valorar y elegir las obras candidatas, se encuentra inmerso en una compleja tarea que culminará con la programación oficial del festival. Esta estará compuesta por la Sección Oficial, la Sección Extremeña y el Festival dos Miúdos, dirigido al público infantil de 7 a 10 años.
Del 7 al 11 de julio, el emblemático espacio al aire libre de la terraza del Teatro López de Ayala de Badajoz acogerá el 31º Festival Ibérico de Cine. Además, el festival se extenderá a otras localizaciones singulares como el Patio del Castillo de Olivenza y el Cine Centro de San Vicente de Alcántara, acercando el mejor cine ibérico a nuevos públicos.
La programación del festival también incluirá un diligencia de música de cine a cargo de la Orquesta de Extremadura, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Badajoz. Este año, además, se ha confirmado el tradicional diligencia de violín y piano en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac) de la capital pacense, apostando por la difusión de las bandas sonoras como aspecto esencial del cine.
Una de las iniciativas más destacadas del Festival Ibérico de Cine es la convocatoria para formar parte del tribunal Joven, en colaboración con la Fundación Europea de Yuste. Esta oportunidad está dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años interesados en vivir la experiencia del festival desde dentro y formar parte de la selección de las mejores obras.
El Festival Ibérico de Cine, organizado por la Asociación Ibérica de Cultura de Extremadura, cuenta con el respaldo de distintas instituciones, empresas y fundaciones como la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, el Consorcio del Teatro López de Ayala, el Ayuntamiento de Badajoz, Delta Cafés, la Fundación CB, la Fundación SGAE, la Fundación Europea de Yuste y el Meiac.
El éxito del Festival Ibérico de Cine no solo se mide en la cantidad de cortometrajes inscritos, sino también en la calidad de las obras seleccionadas y en la gran acogida que tiene por parte del público. Cada año, el festival atrae a un gran número de amantes del cine, tanto profesionales como aficionados, que encuentran en este evento una oportunidad única para disfrutar de las mejores producciones ibéricas.
Además, el FIC se ha convertido en un punto de encuentro para los cineastas de la península, fomentando la colaboración y el intercambio de ideas y experiencias entre ellos. Este festival es una plataforma ideal para dar a conocer nuevos talentos y para impulsar la carrera de los cineastas emergentes.
El Festival Ibérico de Cine es un evento que va más allá de la simple proyección de películas. Es una celebración del cine ibérico en todas sus formas, desde los cortometrajes más innovadores hasta las bandas sonoras más emotivas. Es una oportunidad para descubrir nuevas historias, para emocionarse y para reflexionar a través del séptimo arte.
En definitiva