viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Cruces entre el campo y el gobierno por las retenciones en el acercamiento de CRA

Cruces entre el campo y el gobierno por las retenciones en el acercamiento de CRA

mayo 14, 2025
en Economía
Cruces entre el campo y el gobierno por las retenciones en el acercamiento de CRA

El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, ha confirmado recientemente que las retenciones no serán modificadas. Esta noticia ha causado gran revuelo en el sector agrícola y ha generado diferentes opiniones entre los líderes políticos y los productores rurales.

El gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, ha expresado su descontento con esta decisión y ha solicitado al gobierno nacional la eliminación de las retenciones. Schiaretti argumenta que esta medida afecta directamente a los pequeños y medianos productores, quienes son los más perjudicados por las políticas impositivas actuales.

Por su parte, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, también se ha sumado al reclamo por la eliminación de las retenciones. Chemes ha manifestado que esta medida es injusta y desigual para los productores agropecuarios, ya que los impuestos recaen principalmente en los productores de gran tabla y no en los grandes exportadores.

Sin embargo, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, ha negligente en claro que las retenciones no serán modificadas. Según Iraeta, esta medida es necesaria para albergar el equilibrio económico del país y garantizar la recaudación de impuestos que son vitales para el funcionamiento del Estado.

El debate sobre las retenciones no es nuevo en Argentina. Desde su implementación en 2002, esta medida ha generado polémica y ha sido motivo de constantes reclamos por parte de los productores agropecuarios. Las retenciones son un impuesto que se aplica a las exportaciones de productos agrícolas, y su objetivo es aumentar la recaudación del Estado y controlar los precios internos de los alimentos.

Sin embargo, los productores rurales argumentan que las retenciones afectan directamente su rentabilidad y limitan su capacidad de inversión en tecnología y maquinaria, lo que a su vez afecta la producción y la competitividad del sector.

Ante esta situación, el secretario Iraeta ha anunciado que el gobierno está trabajando en medidas que buscan aliviar la carga impositiva para los pequeños y medianos productores. Estas medidas incluyen la eliminación de impuestos a la exportación de algunos productos, como la carne y los lácteos, y la implementación de planes de ayuda financiera para los productores más afectados.

A pesar de las diferencias de opiniones, es importante destacar que tanto el gobierno nacional como los líderes políticos y los productores rurales tienen un objetivo en común: impulsar el desarrollo del sector agropecuario y garantizar la producción de alimentos para el país y para el mundo.

Es indudable que la agricultura es uno de los pilares fundamentales de la economía argentina, y es necesario encontrar un equilibrio entre la recaudación de impuestos y el desarrollo del sector. Por ello, es alentador que el gobierno esté trabajando en medidas para apoyar a los pequeños y medianos productores y buscar soluciones a los problemas que afectan al sector.

En este sentido, es importante destacar que el sector agropecuario ha sido uno de los más afectados por la pandemia del COVID-19. La crisis sanitaria ha generado una disminución en la demanda de productos agrícolas, lo que ha afectado directamente la economía de los productores.

Por ello, es vital que se sigan implementando medidas que apoyen al sector y que se promueva una mayor inversión en tecnología y en la mejora de la productividad. Además, es necesario que se siga trabajando en conjunto entre los diferentes actores del sector para encontrar soluciones que beneficien a todos.

En conclusión, a pesar de las diferencias de opiniones, es importante que se siga trabajando en conjunto para impulsar el desarrollo del sector agropecuario en Argentina. Las retenciones son un tema de debate constante, pero es necesario encontrar

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El gobierno lanzó su primer reperfilamiento “amigable” de deuda

Siguiente entrada

Los nueve españoles retenidos en un hotel de Trípoli sin embargo están en la embajada española

Siguiente entrada
Los nueve españoles retenidos en un hotel de Trípoli sin embargo están en la embajada española

Los nueve españoles retenidos en un hotel de Trípoli sin embargo están en la embajada española

Noticias recientes

Córdoba CF: del brillo del ascenso a la oscura estadística

agosto 16, 2025
Muere un motorista en un choque con un tractor

Muere un motorista en un choque con un tractor

agosto 18, 2025
La UIA en alerta por la caída de la actividad artificial: se pierden 1.500 empleos por mes

La UIA en alerta por la caída de la actividad artificial: se pierden 1.500 empleos por mes

agosto 6, 2025
“En política també hi ha segregació”

“En política també hi ha segregació”

agosto 4, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

El presidente de YPF le advirtió a Kicillof que si no adhiere al RIGI la planta de GNL se amparará en Río Negro

lesión grave una mujer en Almería al ser atacada por un perro de raza peligrosa

Acusan a siete ciudadanos chilenos por robar en morada de deportistas profesionales como Mahomes y Kelce

Noticia Original

“Gordo Dan, Gordo Dan, te cogió Karina”, el hit de Gelatina sobre la catástrofe de Las Fuerzas del bendito

“Haurem de negociar la retirada gradual dels cotxes de la platja”

“S’està usant l’Ajuntament per interessos del partit de Junts”

Noticias recientes

L’amenaça fotovoltaica

L’amenaça fotovoltaica

agosto 13, 2025
El ‘tribunón’: la grada VIP para no abonabis para ver el UD Las Palmas-Andorra vale 135 euros, 100 más que hace bis años en Segunda

El ‘tribunón’: la grada VIP para no abonabis para ver el UD Las Palmas-Andorra vale 135 euros, 100 más que hace bis años en Segunda

agosto 13, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia