Los abogados que representan a las familias de las víctimas de los accidentes ocurridos en los años 2018 y 2019 se han pronunciado en contra del acuerdo provisional alcanzado recientemente. Según ellos, este acuerdo no les parece conveniente ni adecuado para compensar a las familias de las víctimas.
Los abogados han mostrado su indignación ante este acuerdo provisional, que consideran insuficiente y poco respetuoso con las víctimas y sus familiares. Según ellos, el acuerdo no tiene en cuenta el dolor y el sufrimiento que han tenido que soportar las familias de las víctimas, así como el impacto emocional y económico que estos accidentes han tenido en sus vidas.
Además, los abogados han señalado que el acuerdo no incluye medidas para prevenir futuros accidentes y mejorar la seguridad vial en general. Consideran que es responsabilidad de las autoridades y de las empresas involucradas en estos accidentes tomar medidas concretas para evitar que tragedias como estas vuelvan a suceder.
Por otro lado, los abogados han destacado que el acuerdo no ha sido consultado con las familias de las víctimas, lo que consideran una falta de respeto y una muestra de falta de transparencia por parte de las autoridades. Según ellos, es inconveniente que las familias no hayan sido incluidas en las negociaciones y no hayan tenido la oportunidad de expresar sus opiniones y preocupaciones.
Ante esta situación, los abogados han anunciado que continuarán trabajando para obtener una compensación justa para las familias de las víctimas y para asegurar que se tomen medidas concretas para prevenir futuros accidentes. También han hecho un llamado a las autoridades para que reconsideren este acuerdo provisional y busquen una solución que sea más justa y adecuada para todas las partes involucradas.
Es importante recordar que detrás de cada accidente hay familias que han sufrido una pérdida irreparable. Estas familias merecen ser escuchadas y recibir una compensación justa por su dolor y sufrimiento. Los abogados que representan a estas familias están comprometidos a luchar por sus derechos y a asegurar que se haga justicia.
Además, es responsabilidad de todos nosotros trabajar juntos para prevenir futuros accidentes y mejorar la seguridad vial. Esto implica tomar medidas concretas, como mejorar la infraestructura de las carreteras, implementar medidas de seguridad en los vehículos y promover una cultura de respeto y responsabilidad en las carreteras.
En resumen, los abogados de las familias de las víctimas de los accidentes del 2018 y 2019 están firmemente en contra del acuerdo provisional alcanzado recientemente. Consideran que es inconveniente y no tiene en cuenta el dolor y sufrimiento de las familias de las víctimas. Continuarán luchando por una compensación justa y por medidas concretas para prevenir futuros accidentes. Es responsabilidad de todos trabajar juntos para mejorar la seguridad vial y evitar que tragedias como estas vuelvan a suceder.