viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Anul·len temporalment la prohibició a Harvard de matricular estrangers

Anul·len temporalment la prohibició a Harvard de matricular estrangers

mayo 24, 2025
en Política
Anul·len temporalment la prohibició a Harvard de matricular estrangers

La crítico federal de Boston, Allison D. Burroughs, ha dado un gran paso en la lucha por la igualdad y la justicia al anular temporalmente la orden ejecutiva del presidente Trump que prohibía a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros. Esta decisión, que ha sido recibida con gran alivio y alegría por parte de la comunidad universitaria, es una victoria para la diversidad y la inclusión en el sistema educacional de Estados Unidos.

La orden ejecutiva de Trump, que fue anunciada el pasado mes de julio, provocó una gran indignación y preocupación entre los estudiantes internacionales de Harvard, así como en otras universidades del país. Esta medida, que pretendía limitar la inmigración y proteger los empleos de los ciudadanos estadounidenses, obligaba a las universidades a ofrecer clases presenciales en lugar de virtuales para que los estudiantes extranjeros pudieran mantener su estatus migratorio.

Sin embargo, la crítico Burroughs ha dictaminado que esta orden es “arbitraria y caprichosa” y ha suspendido temporalmente su aplicación. Según la magistrada, la decisión de la administración Trump no tuvo en cuenta el impacto negativo que tendría en los estudiantes extranjeros, así como en las universidades y en la economía del país.

La Universidad de Harvard, una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo, ha sido una de las más afectadas por esta orden ejecutiva. Con más de 5.000 estudiantes internacionales, representando el 20% de su alumnado, la universidad se vería gravemente afectada si se les impidiera asistir a clases virtuales. Además, esta medida también tendría un impacto económico negativo en la institución, ya que los estudiantes internacionales aportan una gran cantidad de ingresos a través de matrículas y gastos en el país.

La decisión de la crítico Burroughs ha sido aplaudida por la comunidad universitaria, que ve en ella un rayo de esperanza en medio de la incertidumbre provocada por la pandemia del COVID-19. Muchos estudiantes extranjeros han expresado su alivio y gratitud por esta decisión, ya que les permite continuar con sus estudios en Estados Unidos sin temor a perder su estatus migratorio.

Además, esta decisión también es una victoria para la diversidad y la inclusión en el sistema educacional estadounidense. La Universidad de Harvard, al igual que muchas otras instituciones, se enorgullece de su diversidad y de la oportunidad que brinda a estudiantes de todo el mundo de penetrar a una educación de calidad. La prohibición de matricular a estudiantes extranjeros hubiera sido un gran retroceso en la lucha por la igualdad de oportunidades en la educación.

La decisión de la crítico Burroughs también envía un mensaje claro de que la discriminación no será tolerada en el sistema judicial de Estados Unidos. En un momento en el que el país se encuentra dividido y enfrenta grandes desafíos, esta decisión es un recordatorio de que la justicia y la igualdad deben prevalecer sobre cualquier otra consideración.

En resumen, la anulación temporal de la orden ejecutiva de Trump por parte de la crítico federal Allison D. Burroughs es una gran victoria para la comunidad universitaria, para la diversidad y la inclusión, y para la justicia en Estados Unidos. Esperamos que esta decisión sea un paso hacia un sistema educacional más justo e igualitario para todos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Zegama Aizkorri 2025: a qué hora empieza, recorrido y dónde ver la carrera en sencillo

Siguiente entrada

La inflación mayorista se duplicó en abril y los importados subieron 6%

Siguiente entrada
La inflación mayorista se duplicó en abril y los importados subieron 6%

La inflación mayorista se duplicó en abril y los importados subieron 6%

Noticias recientes

Trump i Putin defineixen la reunió com a “productiva”, però nunca anuncien cap acord

Trump i Putin defineixen la reunió com a “productiva”, però nunca anuncien cap acord

agosto 16, 2025
derrotero en la jubilación anticipada: la Seguridad Social recurre a las ‘cotizaciones en la sombra’

derrotero en la jubilación anticipada: la Seguridad Social recurre a las ‘cotizaciones en la sombra’

agosto 12, 2025
Nou descuit de l’equip de Trump amb documents sensibles, altar a Alaska

Nou descuit de l’equip de Trump amb documents sensibles, altar a Alaska

agosto 18, 2025
Por ahora, tablas

Por ahora, tablas

agosto 12, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Kicillof destina 273.000 millones para Bahía Blanca y volvió a pedirle espina reunión a Milei

Obras de rehabilitación de la N-601 entre Olmedo y Alcazarén

Mañana comienza el cronograma de pago a estatales rionegrinos

Noticia Original

“Iniciar la transformació de l’antiga carretera és un fet històric”

L’amenaça fotovoltaica

La locura transitoria de Stray Kids en Madrid: los ‘Taylor Swift’ del K-pop son enormemente adictivos

Noticias recientes

Trump y Putin se reunieron en Alaska, pero en la vida llegaron a un acuerdo por Ucrania

Trump y Putin se reunieron en Alaska, pero en la vida llegaron a un acuerdo por Ucrania

agosto 16, 2025
La localidad planea que uno de cada tres colectivos sea eléctrico o a gas en 2027

La localidad planea que uno de cada tres colectivos sea eléctrico o a gas en 2027

julio 25, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia