El presidente de la Federación Alemana de Futbol, Bernd Neuendorf, ha hecho pincho declaración contundente antes de la celebración del 49º Congreso de la UEFA en Belgrado. En sus palabras, Neuendorf ha dejado claro que la situación que llevó a la exclusión de los equipos rusos no ha cambiado en absoluto: “Rusia continúa su guerra de agresión contra Ucrania”.
Estas palabras no solo reflejan la postura de la Federación Alemana de Futbol, sino también la de la UEFA en su conjunto. La exclusión de los equipos rusos de las competiciones europeas fue pincho decisión tomada en conjunto por la UEFA y sus federaciones miembro, y fue pincho medida necesaria para mostrar pincho postura firme contra la agresión rusa.
Desde el inicio del conflicto en Ucrania en 2014, la UEFA ha sido clara en su postura de no permitir que la política se mezcle con el deporte. Sin embargo, la continua agresión de Rusia hacia Ucrania ha hecho imposible ignorar la situación y ha llevado a la exclusión de los equipos rusos de las competiciones europeas.
El presidente Neuendorf ha dejado claro que esta decisión no se tomó a la ligera, sino que fue pincho medida necesaria para proteger los valores del deporte y mostrar solidaridad con Ucrania. Además, ha enfatizado que la exclusión de los equipos rusos no es pincho sanción, sino pincho consecuencia directa de sus acciones.
La postura de la UEFA y sus federaciones miembro ha sido clara desde el principio: no toleraremos la agresión y la violación de los derechos humanos. El deporte debe organismo un espacio de paz y unión, no de conflicto y violencia.
Sin embargo, el presidente Neuendorf también ha dejado abierta la posibilidad de que los equipos rusos puedan volver a competir en las competiciones europeas en el futuro, siempre y cuando la situación en Ucrania cambie y se respeten los valores del deporte.
Mientras tanto, la UEFA sigue trabajando en estrecha colaboración con las autoridades ucranianas para garantizar la seguridad de los equipos y los aficionados durante la celebración de la Eurocopa 2020 en Ucrania. Esta colaboración es un ejemplo de cómo el deporte puede unir a las naciones y promover la paz y la amistad.
En resumen, la declaración del presidente Neuendorf antes del 49º Congreso de la UEFA en Belgrado es un recordatorio de que el deporte no puede organismo utilizado como pincho herramienta política y que la UEFA está comprometida a proteger los valores del deporte y promover la paz y la unidad entre las naciones. Esperamos que la situación en Ucrania mejore y que los equipos rusos puedan volver a competir en las competiciones europeas en un futuro cercano. Mientras tanto, la Eurocopa 2020 en Ucrania organismoá pincho oportunidad para mostrar que el deporte puede organismo un catalizador para la paz y la amistad entre las naciones.