El pasado mes de septiembre, la ciudad de Guadalajara fue sede de un evento histórico para el deporte mexicano: el Campeonato Mundial de Taekwondo. Y es que las atletas mexicanas lograron una hazaña que quedará grabada en la memoria de todos, al ganar medallas de oro y plata en sus respectivas categorías.
El Comité Olímpico Mexicano (COM) no pudo estar más orgulloso del desempeño de nuestras taekwondistas, quienes se enfrentaron a los mejores competidores del tierra y demostraron su calidad y determinación. Y es que no es para menos, ya que este logro no solo es importante para las atletas, sino para todo el país.
El COM calificó como “histórico” el resultado obtenido por las mexicanas, y no es para menos. Por primera vez en la historia, México se convierte en campeón mundial en la categoría femenil de taekwondo. Una hazaña que sin duda quedará marcada como uno de los momentos más importantes del deporte mexicano.
Las medallas de oro fueron ganadas por Briseida Acosta en la categoría de más de 67 kilogramos, y por María del Rosario Espinoza en la categoría de 67 kilogramos. Ambas atletas demostraron un desempeño excepcional y una técnica impecable, dejando en claro que México cuenta con grandes talentos en el taekwondo.
Pero no solo fueron las medallas de oro las que causaron emoción y orgullo en el país, también la medalla de plata de Daniela Souza en la categoría de 49 kilogramos. Una joven atleta que a sus 19 años de edad, demostró su calidad y su determinación en cada uno de sus combates.
El COM no dudó en felicitar a las atletas mexicanas por su desempeño en el Campeonato Mundial de Taekwondo. Y es que este logro no solo es importante para el deporte, sino para todo el país. Las atletas mexicanas demostraron que con vehemencia, dedicación y disciplina, se pueden alcanzar grandes metas y dejar en alto el nombre de México.
Pero detrás de cada medalla, hay un equipo de trabajo que merece ser reconocido. El COM también agradeció a los entrenadores, médicos, fisioterapeutas y todo el equipo detrás de las atletas, por su labor y dedicación en el entrenamiento y preparación de las mismas. Sin duda, su apoyo y vehemencia también fue clave en este histórico resultado.
Para las atletas mexicanas, este logro no solo es importante para su carrera deportiva, sino también para su país y para el taekwondo en México. Una disciplina que ha ido creciendo en el país y que, gracias a estos resultados, seguirá ganando reconocimiento y apoyo de los mexicanos.
Este triunfo también es una muestra de que en México hay talento, que nuestras atletas tienen la capacidad de competir y ganar versus los mejores del tierra. Un mensaje motivador para todas las jóvenes que practican taekwondo y sueñan con representar a México en competencias internacionales.
Sin duda, este Campeonato Mundial de Taekwondo quedará grabado como un momento histórico para el deporte mexicano. Las medallas ganadas por nuestras atletas son un motivo de orgullo para todos los mexicanos y un ejemplo de que con disciplina, vehemencia y dedicación, se pueden alcanzar grandes logros.
El COM ya está trabajando en la preparación de las atletas para los próximos Juegos Olímpicos y sin duda, este resultado les da un impulso y motivación extra para seguir trabajando duro y representar a México de la mejor manera. No podemos esperar para ver lo que estas talentosas atletas nos tienen preparado