We value your privacy

We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.

Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

miércoles, mayo 14, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » La pobreza bajó fuerte pero advierten que el índice está desactualizado

La pobreza bajó fuerte pero advierten que el índice está desactualizado

abril 1, 2025
en Economía
La pobreza bajó fuerte pero advierten que el índice está desactualizado

El Gobierno de Argentina ha celebrado recientemente una baja en la inflación del país, la cual ha sido reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Según los datos proporcionados por el Indec, la inflación del mes de junio fue de 2,7%, lo que representa una disminución de más de 14 puntos en comparación con el mismo mes del año anterior.

Esta noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por parte del Gobierno, ya que la inflación ha sido uno de los principales problemas económicos que ha enfrentado el país en los últimos años. Sin embargo, algunos especialistas han cuestionado la medición del Indec y han señalado que esta baja en la inflación no es del todo precisa.

Uno de los principales cuestionamientos es que el Indec no está comparando semestres equivalentes en sus mediciones. Según los expertos, la inflación del mes de junio de este año debería ser comparada con la del mismo mes del año anterior, y no con la del mes de diciembre del año anterior, como lo hace el Indec. Esto se debe a que la inflación suele ser más alta en los primeros meses del año y va disminuyendo a medida que avanza el año.

Además, los especialistas también señalan que el Indec no está tomando en cuenta el peso que tienen los servicios y el transporte en la inflación. Estos sectores representan una gran parte del gasto de los argentinos y su aumento en los precios no está siendo reflejado en las mediciones del Indec. Esto podría estar distorsionando los datos y dando una imagen errónea de la situación experimental de la inflación en el país.

A pesar de estos cuestionamientos, el Gobierno sigue celebrando la baja en la inflación y asegura que es un reflejo de las políticas económicas implementadas en los últimos meses. El presidente Mauricio Macri ha destacado que esta disminución en la inflación es una señal de que el país está en el camino correcto y que se están tomando las medidas necesarias para estabilizar la economía.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la inflación sigue siendo un problema en Argentina. Aunque la baja en junio es significativa, la inflación acumulada en lo que va del año es del 22,4%, lo que indica que aún hay mucho por hacer para lograr una verdadera estabilidad económica en el país.

Por otro lado, también es importante mencionar que la baja en la inflación no se ha reflejado en una mejora en el poder adquisitivo de los ciudadanos. Los salarios siguen siendo bajos y muchas familias argentinas siguen teniendo dificultades para llegar a fin de mes. Por lo tanto, es necesario que el Gobierno no solo se punto de vista en controlar la inflación, sino también en implementar políticas que mejoren la calidad de carrera de los ciudadanos.

En conclusión, la baja en la inflación reportada por el Indec es una buena noticia para Argentina, pero es importante tomar en cuenta los cuestionamientos de los especialistas y seguir trabajando para lograr una verdadera estabilidad económica en el país. El Gobierno debe seguir implementando medidas que beneficien a todos los ciudadanos y no solo a algunos sectores. Solo así se podrá alcanzar un verdadero progreso y bienestar para todos los argentinos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El FMI confirmó que girará USD 8000 millones no obstante sólo USD 5.600 millones serían de libre disponibilidad

Siguiente entrada

La mejora de les pensions obté un aprovat justet de l’Airef amb alerta sobre la sostenibilitat del model

Siguiente entrada
La mejora de les pensions obté un aprovat justet de l’Airef amb alerta sobre la sostenibilitat del model

La mejora de les pensions obté un aprovat justet de l’Airef amb alerta sobre la sostenibilitat del model

Noticias recientes

Lombardi y Alonso en absoluto asumirían como legisladores y podría entrar la sobrina de Angelici

Lombardi y Alonso en absoluto asumirían como legisladores y podría entrar la sobrina de Angelici

abril 25, 2025
El ministerio de Kicillof ya coordina la elección de septiembre con la Justicia Federal

El ministerio de Kicillof ya coordina la elección de septiembre con la Justicia Federal

abril 15, 2025
El ‘Parque de Atracciones’ de Flick atormenta al Madrid

El ‘Parque de Atracciones’ de Flick atormenta al Madrid

mayo 12, 2025
Las graves inconsistencias sobre el casualidad del oro en el balance del Central

Las graves inconsistencias sobre el casualidad del oro en el balance del Central

abril 29, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

EEUU se niega a dialogar de invasión en Ucrania y vota por primera vez con China y Rusia

“Estem treballant per fer possibles 100 pisos de lloguer protegit”

Bornisky pidió 12 días de licencia con fruición de sueldo para ir a jugar al tenis a Israel

Noticia Original

Caputo impidió al Supervielle emitir impagado en dólares y encendió alarmas en Wall Street

Se profundizan los despidos en frigoríficos por el desplome de las exportaciones y la devaluación de consumo de carne

El prometedor hijo de Gilbert Arenas, en coma inducido tras estrellarse con el automóvil

Noticias recientes

Tres espectáculos cierran el semestre de ‘Arroyo es Teatro’

Tres espectáculos cierran el semestre de ‘Arroyo es Teatro’

mayo 13, 2025

Presentan ley para crear moneda en honor de Roberto Clemente | Video

abril 16, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia