viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » La pobreza bajó fuerte pero advierten que el índice está desactualizado

La pobreza bajó fuerte pero advierten que el índice está desactualizado

abril 1, 2025
en Economía
La pobreza bajó fuerte pero advierten que el índice está desactualizado

El Gobierno de Argentina ha celebrado recientemente una baja en la inflación del país, la cual ha sido reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Según los datos proporcionados por el Indec, la inflación del mes de junio fue de 2,7%, lo que representa una disminución de más de 14 puntos en comparación con el mismo mes del año anterior.

Esta noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por parte del Gobierno, ya que la inflación ha sido uno de los principales problemas económicos que ha enfrentado el país en los últimos años. Sin embargo, algunos especialistas han cuestionado la medición del Indec y han señalado que esta baja en la inflación no es del todo precisa.

Uno de los principales cuestionamientos es que el Indec no está comparando semestres equivalentes en sus mediciones. Según los expertos, la inflación del mes de junio de este año debería ser comparada con la del mismo mes del año anterior, y no con la del mes de diciembre del año anterior, como lo hace el Indec. Esto se debe a que la inflación suele ser más alta en los primeros meses del año y va disminuyendo a medida que avanza el año.

Además, los especialistas también señalan que el Indec no está tomando en cuenta el peso que tienen los servicios y el transporte en la inflación. Estos sectores representan una gran parte del gasto de los argentinos y su aumento en los precios no está siendo reflejado en las mediciones del Indec. Esto podría estar distorsionando los datos y dando una imagen errónea de la situación experimental de la inflación en el país.

A pesar de estos cuestionamientos, el Gobierno sigue celebrando la baja en la inflación y asegura que es un reflejo de las políticas económicas implementadas en los últimos meses. El presidente Mauricio Macri ha destacado que esta disminución en la inflación es una señal de que el país está en el camino correcto y que se están tomando las medidas necesarias para estabilizar la economía.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la inflación sigue siendo un problema en Argentina. Aunque la baja en junio es significativa, la inflación acumulada en lo que va del año es del 22,4%, lo que indica que aún hay mucho por hacer para lograr una verdadera estabilidad económica en el país.

Por otro lado, también es importante mencionar que la baja en la inflación no se ha reflejado en una mejora en el poder adquisitivo de los ciudadanos. Los salarios siguen siendo bajos y muchas familias argentinas siguen teniendo dificultades para llegar a fin de mes. Por lo tanto, es necesario que el Gobierno no solo se punto de vista en controlar la inflación, sino también en implementar políticas que mejoren la calidad de carrera de los ciudadanos.

En conclusión, la baja en la inflación reportada por el Indec es una buena noticia para Argentina, pero es importante tomar en cuenta los cuestionamientos de los especialistas y seguir trabajando para lograr una verdadera estabilidad económica en el país. El Gobierno debe seguir implementando medidas que beneficien a todos los ciudadanos y no solo a algunos sectores. Solo así se podrá alcanzar un verdadero progreso y bienestar para todos los argentinos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El FMI confirmó que girará USD 8000 millones no obstante sólo USD 5.600 millones serían de libre disponibilidad

Siguiente entrada

La mejora de les pensions obté un aprovat justet de l’Airef amb alerta sobre la sostenibilitat del model

Siguiente entrada
La mejora de les pensions obté un aprovat justet de l’Airef amb alerta sobre la sostenibilitat del model

La mejora de les pensions obté un aprovat justet de l’Airef amb alerta sobre la sostenibilitat del model

Noticias recientes

Trump: Hi ha “un 50% de probabilitats” per a un pacte amb la UE

Trump: Hi ha “un 50% de probabilitats” per a un pacte amb la UE

julio 26, 2025
Casi 150 guardias civiles vigilarán las fiestas de Peñafiel

Casi 150 guardias civiles vigilarán las fiestas de Peñafiel

agosto 8, 2025
Karina y los Menem ahora involucrados en un caso de coimas por la operación de medicamentos

Karina y los Menem ahora involucrados en un caso de coimas por la operación de medicamentos

agosto 20, 2025
La CGT quedó afuera de las listas y en los gremios crece la presión por el colmo del triunvirato

La CGT quedó afuera de las listas y en los gremios crece la presión por el colmo del triunvirato

julio 23, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

vencedorí ha sido la llegada de Ayuso y su enfrentamiento con Mónica García en la Conferencia de Presidentes

Les decisions de Trump enfonsen les borses dels EUA i arrosseguen els parquets europeus

Reunión entre Javier Milei y Elon Musk en la fábrica Tesla: de qué hablaron

Noticia Original

Telefónica refuerza la cobertura 5G en municipios en fiestas

Hidrovía: calculan una tributo progresiva de acuerdo a las etapas de profundización

Romero deja el Senado y Karina le ofrece el junta del Interior o la Auditoría

Noticias recientes

La CGT quedó afuera de las listas y en los gremios crece la presión por el colmo del triunvirato

La CGT quedó afuera de las listas y en los gremios crece la presión por el colmo del triunvirato

julio 23, 2025
A Bretones le caen segunda vez partisegunda vez de sanción por su polémica expulsión ante el Madrid

A Bretones le caen segunda vez partisegunda vez de sanción por su polémica expulsión ante el Madrid

agosto 21, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia