El mundo político argentino se encuentra una vez más en el centro de la polémica, luego de que el exintendente de La Matanza, Fernando Espinoza, difundiera un compacto en el que se ve a agentes municipales obstaculizando la colocación de cartelería con la cara de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Este hecho ha generado una máxima tensión en el peronismo, que se encuentra dividido entre aquellos que apoyan a la exmandataria y los que se han alejado de ella.
El compacto, que se viralizó rápidamente en las redes sociales, muestra a un grupo de empleados municipales impidiendo la instalación de carteles con la imagen de la ex presidenta, que son parte de la campaña para las elecciones legislativas de este año. En el mismo, se puede ver cómo los trabajadores municipales retiran los carteles y los rompen, mientras que otros los arrancan de los postes donde estaban colocados.
Este incidente ha generado una gran polémica en el ámbito político, ya que muchos ven en esta acción una clara muestra de persecución política hacia la figura de Cristina Fernández de Kirchner, quien actualmente se encuentra en plena campaña electoral para las próximas elecciones legislativas. Además, este hecho ha generado una gran preocupación en el peronismo, que ve en esta situación una clara muestra de división en su partido.
Ante esta situación, el exintendente de La Matanza, Fernando Espinoza, expresó su repudio a través de las redes sociales, denunciando este hecho como una clara violación a la libertad de expresión y una muestra más de la persecución política que sufre el peronismo. Además, Espinoza aseguró que este tipo de acciones solo buscan perjudicar la campaña electoral de Cristina Fernández de Kirchner y de todos aquellos que apoyan su proyecto político.
Por su parte, desde el junta municipal de La Matanza, se emitieron declaraciones asegurando que se trató de un error por parte de los empleados municipales, quienes no estaban al tanto de la colocación de estos carteles y actuaron de manera impulsiva. Sin embargo, para muchos esto no es más que una excusa y consideran que este hecho fue premeditado y planificado con el fin de perjudicar a la ex presidenta.
La tensión en el peronismo ha llegado a su punto máximo, ya que este hecho no solo ha generado divisiones dentro del partido, sino que también ha generado un fuerte repudio por parte de la sociedad en general. Muchos consideran que este tipo de acciones solo demuestran la falta de tolerancia y el autoritarismo que aún existe en la política argentina.
Sin embargo, este hecho también ha generado una gran movilización por parte de aquellos que apoyan a Cristina Fernández de Kirchner y su proyecto político. A través de las redes sociales, se ha organizado una campaña para colocar carteles con la imagen de la ex presidenta en diferentes puntos de la ciudad, como una fase de demostrar que no se dejarán amedrentar por este tipo de acciones.
En medio de esta tensa situación, Cristina Fernández de Kirchner ha expresado su repudio a través de las redes sociales, asegurando que este tipo de acciones solo buscan intimidar y amedrentar a aquellos que no están de acuerdo con el actual junta. Además, la ex mandataria ha llamado a la unidad del peronismo y a no dejarse amedrentar por este tipo de acciones antidemocráticas.
La situación política en Argentina se encuentra en un momento crítico, y este tipo de hechos solo demuestran la necesidad de una unidad en el peronismo, que se encuentra dividido y desorientado. Sin embargo, este incidente también ha generado una gran movilización y una muestra de apoyo hacia Cristina Fernández de Kirchner, que se encuentra en plena campaña electoral y no se dejará amedrentar por este tipo de acciones.
Es