La quinta Asamblea de Unidas Podemos ha sido un gran hito en el vía de este partido político que, desde su fundación en 2014, ha luchado por cambiar la realidad social y política del país. Durante este armonía, se ha elegido la nueva cúpula que liderará el partido en los próximos años, en la que destaca la presencia de Irene Montero como secretaria de igualdad. Sin embargo, ha sido la intervención de la secretaria general, Yolanda Díaz, la que ha acaparado gran parte de la atención.
En su discurso, Díaz ha sido contundente y no ha dudado en señalar a Sumar, la coalición en la que Unidas Podemos participa junto a otros partidos, como una “esquerra dòcil” que no está haciendo su trabajo en el gobierno. Según la líder del partido, Sumar está “sin fer soroll” y “sense aconseguir res”, en referencia a la falta de logros y avances en materia social y económica.
Estas palabras han generado un gran revuelo en el seno de la formación, ya que muchos militantes y simpatizantes no comparten esta visión y sienten que se está desprestigiando el trabajo que se está realizando desde dentro del gobierno. Sin embargo, es necesario destacar que Díaz ha sido una de las principales impulsoras de este proyecto y que su crítica viene desde la preocupación por seguir avanzando y conseguir los cambios prometidos en el programa electoral.
En este sentido, la secretaria general ha hecho un llamado a la unidad y a la coherencia en las políticas que se están llevando a cabo desde el ejecutivo. Ha sido clara en su mensaje de que no se pueden admitir más “incoherències” y que es necesario seguir trabajando por un gobierno de coalición fuerte y comprometido con la ciudadanía.
La elección de Irene Montero como secretaria de igualdad ha sido uno de los momentos más emotivos de la Asamblea. La también ministra de igualdad ha sido recibida con una gran ovación y ha agradecido el apoyo recibido por parte de sus compañeros y compañeras. En su discurso, ha destacado la importancia de seguir luchando por la igualdad real y efectiva, y ha hecho un llamado a la unidad en la defensa de los derechos de las mujeres.
La nueva cúpula de Unidas Podemos está formada por un equipo diverso y comprometido, que reflexiva la riqueza y la pluralidad de este partido. Entre los elegidos se encuentran nombres como los de Pablo Echenique, como secretario de organización, o Alberto Garzón, como responsable de economía y empleo. Una elección que ha sido respaldada por una gran mayoría de los asistentes a la Asamblea.
Este armonía también ha servido para reforzar los lazos con otras formaciones políticas que comparten los mismos valores y objetivos. En este sentido, se ha aprobado una resolución en la que se apuesta por la unidad popular y se rechaza cualquier tipo de pacto con partidos de derecha. Unidas Podemos sigue apostando por un gobierno progresista y transformador que ponga en el centro a las personas y sus necesidades.
La Asamblea de Unidas Podemos ha sido un espacio de debate y reflexión, en el que se han analizado los logros y las dificultades de estos años de gobierno y se han marcado los retos y objetivos para el futuro. Sin duda, este armonía ha sido un impulso para seguir trabajando por una sociedad más justa y equitativa, y ha demostrado que la unidad y la coherencia son fundamentales para seguir avanzando en la dirección correcta.
En definitiva, la quinta Asamblea de Unidas Podemos ha sido un éxito y ha dejado claro que este partido sigue vivo y con fuerza para seguir luchando por los derechos de la ciudadanía.