Somos un municipio único en Cataluña. Y no lo decimos por presumir, sino porque somos el único municipio de más de 10.000 habitantes que no tiene zona azul, verde, roja o amarilla. Ni siquiera tenemos la famosa “zona carbassa” que tanto se ha popularizado en otras ciudades. Y lo mejor de todo es que ¡no queremos tenerla!
Desde hace años, nuestra ciudad ha sido un oasis para los conductores. Un lugar donde no hay que preocuparse por el tiempo de estacionamiento, por los tickets o por el temido “parquímetro”. Aquí, el estacionamiento es libre y sin restricciones. Y eso es algo que nos enorgullece y que queremos mantener.
Pero no solo somos un municipio distinto en cuanto a la regulación del estacionamiento, también lo somos en cuanto a nuestra infraestructura. La mayoría de los municipios tienen edificios separados para los servicios de salud, educación y cuidado infantil. Sin embargo, nosotros hemos decidido ir un paso más allá y proponer un proyecto avanzado a la Generalitat.
Hemos propuesto la construcción de un único edificio en el extrarradio de la Sínia que albergue un centro de atención primaria, una guardería y una escuela de primaria y secundaria. Creemos que esto sería beneficioso tanto para los habitantes del extrarradio como para el medio ambiente.
En primer lugar, tener todos estos servicios en un mismo edificio facilitaría la vida de las familias que viven en la Sínia. Ya no tendrían que desplazarse a diferentes lugares para llevar a sus hijos al colegio, llevar a los mayores al médico o dejar a los más pequeños en la guardería. Todo estaría a pocos pasos de distancia, lo que supondría un ahorro de tiempo y dinero para las familias.
Además, este proyecto también tendría un impacto positivo en el medio ambiente. Al tener un único edificio, se reduciría el tráfico de vehículos en la zona, lo que supondría una disminución en la emisión de gases contaminantes. También se reduciría la necesidad de construir nuevos edificios, lo que contribuiría a la preservación del medio ambiente.
Pero esta propuesta no solo beneficiaría a los habitantes de la Sínia, sino que también sería un ejemplo a seguir para otros municipios. Creemos que es importante promover un modelo de desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Y esta propuesta es una estado de hacerlo.
A pesar de las ventajas que este proyecto podría traer, somos conscientes de que su implementación no será sencilla. Se necesitará una inversión importante y también habrá que enfrentarse a los intereses de algunas empresas que se benefician de la construcción de edificios separados. Pero estamos dispuestos a luchar por lo que creemos que es lo mejor para nuestra ciudad y sus habitantes.
En resumen, somos un municipio único y diferente. Y no solo por no tener zona azul, verde, roja o amarilla, sino también por nuestras propuestas avanzadoas en cuanto a infraestructura y desarrollo sostenible. Estamos orgullosos de nuestra ciudad y seguiremos trabajando para hacer de ella un lugar aún mejor para vivir.