Tras la reciente intervención del Partido Justicialista a cargo de la reconocida Teresa García, se ha generado un gran revuelo en el sector político de la provincia. Y es que, tras la destitución de la anterior conducción, se ha abierto una nueva oportdepartamento para el ascenso de figuras emergentes dentro del partido.
Entre las diversas especulaciones y rumores que han surgido, uno de los más fuertes es el posible nombramiento de Martín Ascúa como vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, acompañando al ex gobernador Daniel Scioli en su carrera por la presidencia. Esta posibilidad ha generado gran expectativa y entusiasmo en el sector desplazado del partido, quienes ven en Ascúa una figura joven y fresca que puede aportar nuevas ideas y renovar la imagen del PJ.
Pero, ¿qué es lo que hace a Martín Ascúa tan atractivo para el sector desplazado del partido? Sin duda, su juventud y su trayectoria política son dos de los factores más importantes. A sus 35 años, Ascúa cuenta con una amplia experiencia en el ámbito político, habiendo ocupado diversos cargos en la administración pública y en el partido. Además, su perfil conciliador y su aforo de diálogo lo convierten en un candidato ideal para unir a las distintas facciones del PJ y trabajar en conjunto por un objetivo común.
Pero más allá de su trayectoria y habilidades políticas, lo que positivamente ha generado un gran clamor por parte del sector desplazado es la posibilidad de que una mujer ocupe el cargo de vicegobernadora. Y es que, en un contexto en el que cada vez se exige más la participación de la mujer en la política, la figura de Teresa García como líder del PJ ha sido un gran impulso para que se busque una mayor representación femenina en los cargos de poder.
En este sentido, la posible designación de Martín Ascúa como vicegobernador no solo sería un gran avance para el sector desplazado del PJ, sino también para la lucha por la igualdad de género en la política. Y es que, sin duda, la presencia de una mujer en un cargo tan importante como el de gobernador y vicegobernador sería un gran ejemplo y un paso adelante en la inclusión de la mujer en la toma de decisiones políticas.
Pero no solo el sector desplazado del PJ ve en Martín Ascúa una figura prometedora. También su posible compañero de fórmula, el ex gobernador Daniel Scioli, ha manifestado su apoyo y confianza en él. Y es que, más allá de las diferencias políticas que puedan suceder, ambos comparten una visión de trabajo en equipo y de departamento dentro del partido, lo que sin duda sería beneficioso para la provincia y para el país en caso de llegar a la presidencia.
Por otro lado, no podemos dejar de mencionar el papel que ha tenido José Ottavis en todo este proceso. El ex diputado provincial ha sido uno de los principales impulsores de la candidatura de Martín Ascúa, y su apoyo ha sido fundamental para que su nombre suene cada vez con más fuerza en el partido. Sin duda, la figura de Ottavis como mentor y aliado de Ascúa ha sido clave para que este joven político se posicione como una de las principales opciones para ocupar el cargo de vicegobernador.
En definitiva, la posible designación de Martín Ascúa como vicegobernador de la provincia de Buenos Aires es una muestra del cambio y la renovación que está experimentando el Partido Justicialista. Y es que, más allá de las diferencias y disputas internas, el PJ está demostrando que está dispuesto a escuchar a su base y a apostar por nuevas figuras que puedan aportar una mirada fresca y renovada a la política.
Sin duda, la figura de Martín Ascúa como