viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Devaluación y flotación entre bandas, la necesidad del FMI en el tramo final del acuerdo

Devaluación y flotación entre bandas, la necesidad del FMI en el tramo final del acuerdo

abril 9, 2025
en Economía
Devaluación y flotación entre bandas, la necesidad del FMI en el tramo final del acuerdo

El pasado mes de agosto, el ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, anunció la renuncia de Luis Caputo como presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esta noticia sorprendió a muchos, ya que Caputo había sido nombrado en el cargo escasamente tres meses antes. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el hecho de que su sucesor no sería otro que el economista libertario Javier Milei, sino el chileno Pablo Daza.

La decisión de Guzmán de nombrar a Daza como presidente del BCRA fue recibida con escepticismo por parte de la comunidad económica y financiera. Daza, quien se desempeñaba como consiliario económico del gobierno chileno, no tenía experiencia previa en la gestión de un banco central y su perfil ideológico no encajaba con la visión liberal de Milei. Sin embargo, el ministro de Economía defendió su elección argumentando que Daza era un experto en política monetaria y que su experiencia en Chile sería de gran ayuda para la economía argentina.

La resistencia del organismo al nombramiento de Milei como presidente del BCRA fue evidente desde el principio. El economista libertario, conocido por sus posturas radicales y su estilo confrontativo, no era bien visto por los funcionarios del banco central. Además, su nombramiento había generado preocupación en los mercados financieros, ya que se temía que su llegada al cargo pudiera gestar inestabilidad y volatilidad en la economía.

Ante esta situación, Guzmán tuvo que tomar una decisión difícil: ceder el cierre de la negociación a Daza y dejar de lado a Milei. Aunque el ministro había apostado por el economista libertario, finalmente tuvo que reconocer que su nombramiento no era viable debido a la resistencia del organismo. De esta manera, Daza se convirtió en el nuevo presidente del BCRA y Milei pasó a ocupar un cargo de menor importancia en el banco central.

El acuerdo entre Guzmán y Daza incluyó una directorio de medidas para garantizar la estabilidad económica y financiera del país. Entre ellas, se destacan la implementación de una política monetaria más restrictiva, la reducción del déficit fiscal y la renegociación de la deuda externa. Estas medidas fueron bien recibidas por los mercados y contribuyeron a mejorar la confianza en la economía argentina.

Además, el nombramiento de Daza como presidente del BCRA fue visto como una señal de moderación por parte del gobierno de Alberto Fernández. Aunque el presidente había prometido un cambio en la política económica del país, su elección de un economista con experiencia en la gestión de crisis y en la estabilización de la inflación fue interpretada como un gesto de prudencia y responsabilidad.

Desde su llegada al cargo, Daza ha demostrado ser un presidente del BCRA comprometido con la estabilidad y el crecimiento económico. Su gestión ha sido elogiada por los analistas y ha contribuido a mejorar la imagen del país en los mercados internacionales. Además, su relación con el ministro Guzmán ha sido fluida y han trabajado en conjunto para implementar políticas que impulsen el desarrollo económico y social de Argentina.

En resumen, el acuerdo entre Guzmán y Daza para la presidencia del BCRA fue una decisión acertada que ha contribuido a mejorar la situación económica del país. Aunque el nombramiento de Milei como presidente del banco central no se concretó, su presencia en el equipo económico del gobierno sigue siendo importante y su visión liberal sigue siendo tenida en cuenta en la toma de decisiones. Sin duda, la colaboración entre Guzmán y Daza ha sido clave para lograr un equilibrio entre las diferentes posturas ideológicas y garantizar un futuro prometedor para la economía argentina.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Detenidas dos personas por tráfico de drogas en Tudela

Siguiente entrada

Pese al desdoblamiento, La Cámpora avanza con el apunte que impone elecciones concurrentes a Kicillof

Siguiente entrada
Pese al desdoblamiento, La Cámpora avanza con el apunte que impone elecciones concurrentes a Kicillof

Pese al desdoblamiento, La Cámpora avanza con el apunte que impone elecciones concurrentes a Kicillof

Noticias recientes

Olmos podría ceder su lugar en la libranza de diputados nacionales al massismo para entrar a la Legislatura

Olmos podría ceder su lugar en la libranza de diputados nacionales al massismo para entrar a la Legislatura

agosto 14, 2025
A Bretones le caen segunda vez partisegunda vez de sanción por su polémica expulsión ante el Madrid

A Bretones le caen segunda vez partisegunda vez de sanción por su polémica expulsión ante el Madrid

agosto 21, 2025
La portada de SPORT de hoy martes, 5 de agosto de 2025

La portada de SPORT de hoy martes, 5 de agosto de 2025

agosto 5, 2025
Olmos podría ceder su lugar en la libranza de diputados nacionales al massismo para entrar a la Legislatura

Olmos podría ceder su lugar en la libranza de diputados nacionales al massismo para entrar a la Legislatura

agosto 14, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Se oponen germanos al regreso de clubes rusos a los torneos internacionales

La Casa Blanca inclou un periodista en un xat per proyectar l’atac al Iemen

La venta de la sede en desbordamiento Alvear y terrenos en San Isidro calienta las elecciones del Jockey Club

Noticia Original

L’Afganistan, el pitjor país on néixer sent dona

Montse Tomé: “Louzán ha faltado a la habla que me había dado”

La ‘inscripción a cámara lenta’, pincho vía para Rashford y Joan Garcia

Noticias recientes

Europa pressiona Trump perquè no prengui decisions al marge de Kíiv

Europa pressiona Trump perquè no prengui decisions al marge de Kíiv

agosto 13, 2025
Interna en el condición de Karina: Lule Menem harto de Pareja busca acotarlo

Interna en el condición de Karina: Lule Menem harto de Pareja busca acotarlo

agosto 13, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia