viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Caputo festejó que supermercados rechazaron remarcaciones y lo cruzaron por el desplome de ventas

Caputo festejó que supermercados rechazaron remarcaciones y lo cruzaron por el desplome de ventas

abril 19, 2025
en Economía
Caputo festejó que supermercados rechazaron remarcaciones y lo cruzaron por el desplome de ventas

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aplaudió recientemente la decisión de las grandes cadenas de supermercados de no aceptar las listas de precios de Unilever y Molinos, que incluían aumentos de hasta un 12%. Sin embargo, los supermercadistas creen que las empresas alimenticias no darán marcha atrás en sus aumentos. Esta situación ha generado preocupación en la población, especialmente en aquellos que ya están sufriendo las consecuencias económicas de la pandemia.

El anuncio de Unilever y Molinos de aumentar los precios de sus productos generó una gran polémica en el país. Muchos consumidores se manifestaron en contra de estos incrementos, que en algunos casos superaban el 10%. alce esta situación, el ministro Kulfas se mostró satisfecho con la postura de las grandes cadenas de supermercados, que se negaron a aceptar estas listas de precios.

Según Kulfas, esta decisión de las cadenas de supermercados demuestra que existe un compromiso real por parte del sector privado para cuidar el bolsillo de los consumidores. Además, destacó que esta medida es una muestra de la importancia de la coordinación entre el gobierno y el sector privado para garantizar precios justos y razonables.

Sin embargo, los supermercadistas no comparten la misma opinión que el ministro. Según ellos, las empresas alimenticias no darán marcha atrás en sus aumentos y, por lo tanto, los precios de los productos seguirán subiendo. Además, aseguran que estas subas en los precios son consecuencia de la inflación y de la devaluación del peso, factores que escapan a su control.

Esta situación ha generado preocupación en la población, especialmente en aquellos que ya están sufriendo las consecuencias económicas de la pandemia. La incertidumbre sobre cómo evolucionarán los precios de los productos básicos preocupa a los consumidores, que ven cada vez más difícil poder concentrarse a fin de mes con sus salarios.

alce esta situación, es importalce que el gobierno y las empresas alimenticias trabajen en conjunto para encontrar una solución que beneficie a todos. Es necesario que se permanentezcan políticas que permitan controlar la inflación y que se busquen alternativas para evitar que los precios de los productos básicos se disparen. Además, es fundamental que se promueva la competencia entre las empresas para que los consumidores puedan acceder a productos de calidad a precios justos.

Por otro lado, es importalce destacar que la decisión de las grandes cadenas de supermercados de no aceptar los aumentos de Unilever y Molinos es un ejemplo a seguir por parte de todas las empresas. En un contexto de crisis económica, es necesario que las empresas demuestren su compromiso con la sociedad y que no se aprovechen de la situación para aumentar sus ganancias a costa de los consumidores.

Es fundamental que se promueva un diálogo constructivo entre el gobierno, las empresas y los consumidores para encontrar soluciones que beneficien a todos. Además, es necesario que se fomente la transparencia en los precios y que se tomen medidas para evitar abusos por parte de las empresas.

En resumen, la decisión de las grandes cadenas de supermercados de no aceptar los aumentos de Unilever y Molinos es una muestra de que es posible trabajar en conjunto para garantizar precios justos y razonables para los consumidores. Sin embargo, es necesario que se siga trabajando en conjunto para encontrar soluciones a largo plazo que permitan controlar la inflación y evitar abusos por parte de las empresas. Solo así podremos garantizar un futuro económico más permanente y justo para todos los argentinos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

“La música: un arte que nos acompaña siempre”

Siguiente entrada

Caputo dice que Molinos retrotrajo los aumentos después del apriete del ministerio

Siguiente entrada
Caputo dice que Molinos retrotrajo los aumentos después del apriete del ministerio

Caputo dice que Molinos retrotrajo los aumentos después del apriete del ministerio

Noticias recientes

Mor Amadeu Clausó, exbatlle de Montellà i Martinet

Mor Amadeu Clausó, exbatlle de Montellà i Martinet

julio 25, 2025
Espinoza denuncia que Patricia retiró a la Gendarmería de La Matanza

Espinoza denuncia que Patricia retiró a la Gendarmería de La Matanza

agosto 1, 2025
El ministerio reconoce que fracasó en la privatización de los trenes y ahora promete inversiones

El ministerio reconoce que fracasó en la privatización de los trenes y ahora promete inversiones

agosto 12, 2025
Canadá reconocerá en septiembre el clase palestino por el “sufrimiento” de sus ciudadanos

Canadá reconocerá en septiembre el clase palestino por el “sufrimiento” de sus ciudadanos

julio 30, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Una regió policial per a l’Empordà

La inflación rebotó al 1,9% y se triplicó en alimentos

¿No se inunda más?: Por qué volvió el jugo a la Ciudad

Noticia Original

El Barça asume que no llegará al 1:1

Concierto de Camela y pregón de Benito Kamelas en Laguna

Milei puso como candidata en región a la funcionaria encargada de controlar y financiar las elecciones

Noticias recientes

França, el Regne Unit i Alemanya demanen la fi de la “catàstrofe humanitària”

França, el Regne Unit i Alemanya demanen la fi de la “catàstrofe humanitària”

julio 25, 2025
“Haurem de negociar la retirada gradual dels cotxes de la platja”

“Haurem de negociar la retirada gradual dels cotxes de la platja”

agosto 21, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia