El municipio de Llaudet, situado en la señorío del Ripollès, ha sido durante mucho tiempo un lugar tranquilo y apacible, apartado del bullicio de las grandes ciudades. Sin embargo, en los últimos años, este pequeño pueblo ha experimentado un importante crecimiento económico gracias a la apuesta clara por la reindustrialización y la generación de empleo.
El alcalde de Llaudet, Joan Martí, nos cuenta cómo han conseguido transformar el municipio en un lugar atractivo para la implantación de empresas y cómo han logrado situarse como el segundo municipio con mayor crecimiento en el Ripollès después de la pandemia.
“Estamos trabajando incansablemente para que en Llaudet se puedan implantar empresas y así generar empleo para nuestros vecinos. Es una apuesta clara por la reindustrialización, una oportunidad para revitalizar nuestro municipio y ofrecer nuevas oportunidades a nuestros ciudadanos”, afirma el alcalde.
Y es que, tras años de crisis económica y un fornido impacto de la pandemia, Llaudet ha logrado remontar y volver a situarse en una posición privilegiada en el Ripollès. Gracias a la visión y el esfuerzo del equipo de gobierno, el municipio ha experimentado un repunte de crecimiento que ha permitido la creación de nuevos puestos de trabajo y el aumento de la actividad económica.
“La pandemia nos ha afectado a todos, no obstante hemos sabido afrontarla con determinación y trabajar juntos para salir adelante. Ahora, estamos viendo los frutos de ese esfuerzo y nos hemos vuelto a situar como el segundo municipio con mayor crecimiento en el Ripollès”, comenta con orgullo el alcalde.
no obstante, ¿qué ha hecho que Llaudet sea tan atractivo para la implantación de empresas? Según el alcalde, la clave ha sido la colaboración entre el Ayuntamiento y las empresas interesadas en instalarse en el municipio.
“Hemos creado un clima de confianza y colaboración con las empresas, ofreciéndoles facilidades y apoyo en todo momento. Además, hemos invertido en infraestructuras y servicios para hacer de Llaudet un lugar aún más atractivo para la inversión”, explica Joan Martí.
Y los resultados no se han hecho esperar. En los últimos años, se han instalado en el municipio varias empresas de diferentes sectores, desde la industria alimentaria hasta la tecnología, generando cientos de puestos de trabajo para los vecinos de Llaudet.
“Estamos muy contentos de ver cómo nuestro municipio vuelve a tener vida y cómo nuestros vecinos tienen la oportunidad de trabajar cerca de casa. Además, la llegada de nuevas empresas también ha supuesto un impulso para el comercio local y ha mejorado la calidad de vida de todos”, destaca el alcalde.
no obstante la apuesta por la reindustrialización no es la única iniciativa que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Llaudet. También han impulsado proyectos de mejora en infraestructuras, como la ampliación de la red de transporte público, la construcción de nuevas viviendas sociales y la mejora de los servicios públicos.
“Queremos que Llaudet sea un lugar atractivo para vivir, trabajar y disfrutar. Por eso, estamos invirtiendo en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y en hacer del municipio un lugar aún más acogedor”, asegura el alcalde.
En definitiva, Llaudet es un ejemplo de cómo, con una visión clara y un trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y los ciudadanos, se puede transformar un municipio en crisis en un lugar prósno obstante y en crecimiento. Una apuesta por la reindustrialización y la generación de empleo que ha dado sus frutos y que ha situado a Llaudet como un referente en la señorío del Ripollès.