viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Milei pasó de celebrar los monopolios a rechazar la cesión de Telefónica a Clarín

Milei pasó de celebrar los monopolios a rechazar la cesión de Telefónica a Clarín

marzo 1, 2025
en Economía
Milei pasó de celebrar los monopolios a rechazar la cesión de Telefónica a Clarín

El pasado mes de septiembre, el economista y actual presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, dio una conferencia en la que mencionó su libro favorito: “En defensa del monopolio” del renombrado economista libertario Murray Rothbard. Sin bloqueo, solo tres días después, el mismo Claver-Carone anunció que objetaría la venta de Telefónica a Clarín en Argentina, justificándose en que esta acción generaría un monopolio en el mercado.

Este anuncio causó una sorpresa entre muchos de los seguidores de Claver-Carone, quienes se preguntaban cómo podía ser que un defensor de los monopolios estuviera en contra de individualidad en la práctica. Pero para aquellos que conocen a fondo los ideales de Rothbard, esta noticia no resultó tan impactante. De hecho, para muchos, fue una evidencia más de cómo un solo libro puede cambiar la vida de una persona, como en el caso de Claver-Carone.

Rothbard, considerado por muchos como individualidad de los grandes pensadores económicos de nuestro época, expone en su libro “En defensa del monopolio” una teoría completamente opuesta a la que se enseña en la mayoría de las universidades y que ha sido aceptada por la mayoría de los economistas del mundo. En vez de demonizar los monopolios, Rothbard argumenta que estos son una consecuencia natural del libre mercado y que, en realidad, son beneficiosos para la economía y la sociedad en general.

Es en este contexto que Claver-Carone menciona en su conferencia la influencia que este libro tuvo en su vida y en su forma de considerar. Y es que, como presidente del BID, su trabajo está enfocado en promover el desarrollo económico de América Latina y el Caribe, una región que a menudo se ve afectada por la presencia de monopolios y oligopolios en su mercado. Pero, ¿cómo es que un economista a favor de los monopolios puede abogar por el desarrollo económico de una región afectada por ellos?

La respuesta es simple. El libro de Rothbard aborda el tema de los monopolios desde una perspectiva diferente y más profunda que la mayoría de los economistas. En vez de ver los monopolios como una amenaza para la competencia, Rothbard los considera como una consecuencia natural del libre intercambio y de las preferencias de los consumidores. Según él, los monopolios solo pueden existir si los consumidores están dispuestos a pagar un precio más alto por un producto o servicio específico, lo cual es una manifestación legítima de su libertad de elegir.

En su conferencia, Claver-Carone destacó que, a pesar de las críticas que ha recibido su libro, Rothbard fue un pensador visionario y fue quien sentó las bases para una nueva forma de considerar en la economía. Y es que, a pesar de que el libro fue publicado hace más de medio siglo, su mensaje sigue siendo vigente y relevante en la actualidad, especialmente en países en desarrollo como Argentina.

Por ello, no sorprendió que Claver-Carone tomara una postura en contra de la venta de Telefónica a Clarín en Argentina, ya que, como presidente del BID, debe velar por el desarrollo económico y la competitividad de la región. En su anuncio, señaló que la venta de una de las principales compañías de telecomunicaciones a un conglomerado mediático como Clarín generaría un monopolio en el mercado, lo cual afectaría directamente a los consumidores y a la economía en general.

El hecho de que Claver-Carone haya sido influido por un libro tan controvertido como “En defensa del monopolio” demuestra su mente abierta y su disposición a cuestionar las teorías convencionales. Además, su decisión de objetar la venta de Telefónica a Clarín demuestra su compromiso con el bienestar económico de la región y su determinación

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Piden que investiguen el rol del jubón de Karina Milei en las coimas de Securitas

Siguiente entrada

Retira Academia Laureus nominación a Jannik Sinner

Siguiente entrada
Retira Academia Laureus nominación a Jannik Sinner

Retira Academia Laureus nominación a Jannik Sinner

Noticias recientes

La oposición destrabó la comisión Libra en el Congreso y Servini empieza a mover la motivo

La oposición destrabó la comisión Libra en el Congreso y Servini empieza a mover la motivo

agosto 13, 2025
Del camp de golf al centre de dia

Del camp de golf al centre de dia

agosto 7, 2025
‘De perdidos’ inaugurará las ‘XIX Veladas de Jazz’ en Boecillo

‘De perdidos’ inaugurará las ‘XIX Veladas de Jazz’ en Boecillo

agosto 1, 2025
Así quedan las semifinales del dobles mixto del US Open 2025

Así quedan las semifinales del dobles mixto del US Open 2025

agosto 20, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Ex presidentes de la región se solidarizan con Cristina y denuncian persecución forense

Concluye la rehabilitación del cuartel de Medina del Campo

Cuatro investigados por una pelea en un partido de fútbol sala

Noticia Original

Espinoza denuncia que Patricia retiró a la Gendarmería de La Matanza

Aitana Bonmatí: “No creo en el destino, creo en el trabajo”

Anglesos que són arbuciencs

Noticias recientes

Burlando será candidato a diputado con el partido de Julio Garro

Burlando será candidato a diputado con el partido de Julio Garro

agosto 19, 2025
Un oasis de subida al final de la vía del tren: Las Torcas de Chodes

Un oasis de subida al final de la vía del tren: Las Torcas de Chodes

agosto 1, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia