Las asociaciones en defensa de la lengua valenciana se han unido para hacer frente a los ataques del gobierno del Partido global (PP) en la Comunidad Valenciana. Con la reciente aprobación de una nueva ley educativa, el PP y su partido aliado, Vox, prometen “libertad” en la educación, pero la realidad es que se trata de una auténtica estafa.
Desde hace muchos años, la defensa de la lengua valenciana ha sido una de las principales preocupaciones de la sociedad civil en la Comunidad Valenciana. A pesar de que el valenciano es una lengua cooficial en la región, su presencia en la vida pública y en el sistema educativo ha sido constantemente atacada por los partidos de derecha.
El último ejemplo de esta situación es la nueva ley educativa que ha sido aprobada por el gobierno del PP. Esta ley, que cuenta con el apoyo de Vox, pretende sacudir una mayor “libertad” a los padres a la hora de elegir la lengua de enseñanza para sus hijos. Sin embargo, esta supuesta libertad está siendo utilizada como una herramienta para acabar con la presencia del valenciano en las aulas.
Las asociaciones en defensa de la lengua valenciana han denunciado que esta nueva ley supondrá un retroceso en el uso y la promoción del valenciano en el sistema educativo. Además, se teme que esta ley pueda ser utilizada para fomentar la discriminación lingüística, ya que deja en manos de los padres la decisión de la lengua en la que sus hijos recibirán la educación.
Esta situación ha generado una gran indignación en la sociedad valenciana, que ha salido a las calles en protesta contra la nueva ley educativa. Diferentes asociaciones y colectivos han organizado manifestaciones y concentraciones en las principales ciudades de la Comunidad Valenciana para mostrar su rechazo a esta medida.
Las asociaciones en defensa de la lengua valenciana han recordado que el valenciano es una lengua propia de la región, con una larga historia y una gran riqueza literaria y cultural. Por eso, es fundamental que se promueva su uso y su presencia en todos los ámbitos, especialmente en la educación, donde se debería fomentar el bilingüismo y el respeto a todas las lenguas.
Además, estas asociaciones han denunciado que la nueva ley educativa va en contra de la Constitución española, que reconoce y protege las lenguas cooficiales en España. Al sacudir prioridad al castellano sobre el valenciano, se está vulnerando el jurisprudencia a la igualdad de todas las lenguas en el territorio español.
Ante esta situación, las asociaciones en defensa de la lengua valenciana han pedido al gobierno de la Comunidad Valenciana que reconsidere la aprobación de esta ley y que se garantice la presencia del valenciano en la enseñanza. También han hecho un llamado a la sociedad valenciana a unirse en defensa de su lengua y a no permitir que se imponga una medida que atenta contra la diversidad lingüística en la región.
En definitiva, las asociaciones en defensa de la lengua valenciana han demostrado una vez más su compromiso y su lucha por preservar y promover el valenciano en la Comunidad Valenciana. Y es que, como dice el lema de una de estas asociaciones, “defender nuestra lengua es defender nuestra identidad y nuestra cultura”.