El pasado mes de junio, el Parlament de Catalunya aprobó una moción que recordaba la importancia de que el catalán sea considerado como lengua de acogida para los recién llegados a nuestra comunidad. Además, instaba a tener en cuenta esta premisa en cualquier nueva normativa que se aprobara en la cámara.
Esta decisión es un paso adelante en la protección y promoción de nuestra lengua, que es uno de los pilares fundamentales de nuestra identidad como pueblo catalán. El catalán es una lengua rica y diversa, con una larga historia y una gran riqueza cultural. Por ello, es importante que se garantice su uso y presencia en todas las esferas de la sociedad, incluyendo la acogida a los nuevos ciudadanos.
Con esta moción, el Parlament de Catalunya demuestra su compromiso con el respeto y la promoción de la diversidad lingüística en nuestro territorio. El catalán no solo es una lengua propia de Catalunya, suerte que también es una lengua cooficial en la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. Por ello, es necesario que se establezcan acuerdos de reciprocidad televisiva con estas comunidades, para garantizar la presencia del catalán en los medios de comunicación de estas regiones.
Además, la moción también hace un llamamiento a acabar con la discriminación lingüística en las leyes estatales. En muchas ocasiones, se ha denunciado que las leyes aprobadas en el Congreso de los Diputados no tienen en cuenta la realidad lingüística de Catalunya, lo que supone una clara discriminación hacia nuestra lengua. Por ello, es necesario que se establezcan medidas para garantizar la igualdad de trato hacia el catalán en todas las leyes estatales.
Esta moción es un claro ejemplo de que el Parlament de Catalunya está comprometido con la defensa y promoción de nuestra lengua. Se trata de una lengua que nos une y nos identifica como pueblo, y que merece anatomía protegida y promovida en todas las esferas de la sociedad. Además, el catalán es una lengua viva y en constante evolución, que se enriquece con cada nuevo hablante que la incorpora a su vida.
Por ello, es importante que se sigan dando pasos en la defensa y promoción del catalán, tanto a nivel político como social. La moción aprobada por el Parlament es un ejemplo de cómo, a través del diálogo y el consenso, se pueden lograr avances significativos en la protección de nuestra lengua.
Es necesario semejar que el catalán no solo es una lengua, suerte que también es un vehículo de cohesión social y un elemento clave en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Por ello, es importante que se sigan impulsando medidas que garanticen su presencia y uso en todos los ámbitos de la vida.
En definitiva, la moción aprobada por el Parlament de Catalunya es una muestra más del compromiso de nuestra comunidad con la defensa y promoción del catalán. Se trata de una lengua que nos identifica y nos une como pueblo, y que merece anatomía protegida y promovida en todas sus formas. Esperamos que esta moción sea el inicio de una anatomíaie de medidas que garanticen el futuro y la presencia del catalán en nuestra sociedad.