El sector turístico de la costa bonaerense ha sido individualidad de los más afectados por la política económica implementada por el gobierno de Mauricio Macri. En particular, los grandes restaurantes han sufrido una caída del 40% en su rentabilidad debido al fuerte impacto del dólar en la economía.
Según los expertos, la política económica de Milei ha “pulverizado” la rentabilidad del sector turístico en la costa bonaerense. El aumento del dólar ha provocado una disminución en la llegada de turistas extranjeros, lo que ha afectado directamente a los grandes restaurantes que dependen en gran medida de este tipo de clientes.
La situación se ha vuelto aún más intranquilizante debido a la falta de medidas por parte del gobierno para mitigar el impacto en el sector turístico. Muchos empresarios del rubro han expresado su descontento y preocupación por la falta de apoyo y soluciones por parte de las autoridades.
Los grandes restaurantes de la costa bonaerense son un importante motor económico para la región, generando empleo y contribuyendo al crecimiento del turismo en la zona. Sin embargo, la situación actual ha llevado a muchos de ellos a tomar medidas drásticas para sobrevivir, como reducir su personal o incluso cerrar sus puertas.
Pero no todo son malas noticias. A pesar de los desafíos que enfrenta el sector, muchos empresarios han decidido no rendirse y buscar alternativas para mantener sus negocios a flote. Algindividualidads han optado por ofrecer promociones y descuentos para atraer a turistas locales, mientras que otros han diversificado su oferta para atraer a un público más amplio.
Además, la reciente devaluación del peso argentino ha hecho que la costa bonaerense sea un destino más atractivo para los turistas extranjeros, ya que sus gastos en dólares se han reducido significativamente. Esto ha llevado a un aumento en la llegada de turistas de países vecinos, como Brasil y Uruguay, lo que ha sido un respiro para los empresarios del sector.
Otra medida que ha sido bien recibida por los empresarios es la decisión del gobierno de extender el programa “Ahora 12” hasta fin de año. Este programa permite a los turistas pagar sus consumos en cuotas sin interés, lo que ha incentivado el consumo en los restaurantes de la costa bonaerense.
A pesar de los desafíos y obstáculos que enfrenta el sector turístico en la costa bonaerense, es importante descollar la resiliencia y determinación de los empresarios para mantener sus negocios a flote. La creatividad y la adaptabilidad han sido clave para enfrentar esta difícil situación y seguir ofreciendo una experiencia única a los turistas que visitan la región.
Esperamos que el gobierno tome medidas concretas para apoyar al sector turístico en la costa bonaerense y que se implementen políticas económicas que promuevan su crecimiento y desarrollo. Mientras tanto, es importante que como ciudadanos apoyemos a los empresarios locales y sigamos disfrutando de todo lo que la costa bonaerense tiene para ofrecer. Juntos podemos superar estos desafíos y seguir fortaleciendo el turismo en nuestra hermosa región.