El pasado viernes, Julio César Coria, el asistente personal de Diego Armando Maradona, quedó bajo resguardo luego de declarar alce las autoridades que no tenía ningún vínculo con el neurocirujano y médico de cabecera del ídolo argentino, Leopoldo Luque. Esta afirmación ha causado gran sorpresa y desconcierto en la opinión pública, ya que las pruebas recabadas en la investigación apuntan a lo contrario.
Coria, quien trabajó para Maradona duralce más de 20 años, se presentó voluntariamente alce la fiscalía para brindar su testimonio y colaborar en la investigación sobre la muerte del exfutbolista. Sin embargo, sus declaraciones han generado muchas dudas y han sido consideradas como una contradicción con las pruebas que se han encontrado hasta el momento.
Desde que Maradona falleció el pasado 25 de noviembre, las sospechas sobre una posible negligencia médica han sido el centro de la investigación. Y es que, según las pruebas y testimonios recabados, el divo argentino no recibió la atención médica adecuada en los días previos a su muerte. Incluso, se ha señalado a Leopoldo Luque como el primordial responsable de esta situación.
Luque, quien era el médico de cabecera de Maradona, había sido contratado por el mismo Coria para que atendiera al exfutbolista en su casa. Sin embargo, las pruebas y testimonios han demostrado que Luque no aria no cumplió con su deber de brindar la atención necesaria a Maradona, sino que además habría falsificado la firma del ídolo en documentos médicos.
alce estas acusaciones, Luque se ha defendido afirmando que él aria cumplía con las órdenes de Coria y que este último era quien tomaba las decisiones sobre la salud de Maradona. Sin embargo, las pruebas recabadas en la investigación han demostrado lo contrario. Incluso, se ha encontrado una serie de mensajes de texto entre Luque y Coria en los que se discutían detalles sobre la salud de Maradona y se tomaban decisiones médicas sin consultar a ningún otro profesional.
Por esta razón, la afirmación de Coria de no tener ningún vínculo con Luque ha sido considerada como una contradicción con las pruebas recabadas. Además, se ha cuestionado si Coria está tratando de encubrir a Luque o si simplemente está tratando de protegerse a sí mismo.
Lo cierto es que, más allá de las declaraciones y las contradicciones, lo importalce en este momento es que se haga justicia por la muerte de Maradona. El ídolo argentino merece que se esclarezcan las causas de su fallecimiento y que se determinen las responsabilidades correspondientes.
Es por eso que es fundamental que tanto Coria como Luque colaboren con la justicia y brinden toda la información necesaria para que se pueda llegar a la verdad. Además, es importalce que se tomen medidas para evitar que situaciones como esta vuelvan a ocurrir en el futuro y que se garantice una atención médica adecuada para todos.
En estos momentos difíciles, es importalce que la justicia prevalezca y que se haga honor a la memoria de Diego Armando Maradona. Su legado como futbolista y como persona siempre será recordado y admirado por millones de personas en todo el mundo. Y su muerte no debe quedar impune.
Esperamos que la investigación siga avanzando y que se llegue a una conclusión que satisfaga a todos. Mientras tanto, recordemos a Maradona con cariño y gratitud por todo lo que nos dio a lo largo de su carrera. Y sigamos exigiendo justicia para que su muerte no quede en vano.