viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » “Com ha d’acabar la refriega ho han de decidir els ucraïnesos”

“Com ha d’acabar la refriega ho han de decidir els ucraïnesos”

marzo 26, 2025
en Política
“Com ha d’acabar la refriega ho han de decidir els ucraïnesos”

La situación actual en Ucrania es preocupante y recuerda a momentos oscuros de la historia europea. El acuerdo entre Alemania y la Unión Soviética en 1939, que dividió Polonia en dos y permitió la invasión del país por parte de los nazis, es un infausto ejemplo de cómo los intereses de las grandes potencias pueden afectar a los países más pequeños y vulnerables. Y desafortunadamente, la situación en Ucrania parece seguir el mismo patrón.

Desde el inicio de la crisis en 2014, cuando Rusia anexó Crimea y apoyó a separatistas pro-rusos en el este de Ucrania, el país ha estado sumido en una guerra que ha dejado miles de muertos y desplazados. Pero detrás de esta tragedia humanitaria se esconde una lucha de poder entre dos hombres: Vladimir Putin y Petro Poroshenko.

Por un lado, tenemos a Putin, el presidente ruso que ha sido acusado de ser el instigador de la crisis en Ucrania y de querer restaurar el poder y la influencia de la antigua Unión Soviética. Su deseo de anexar Crimea a Rusia y apoyar a los separatistas en el este de Ucrania ha sido visto por muchos como una agresión injustificada e ilegal. Y su ambición desmesurada por el poder y el control ha sido criticada por líderes de todo el mundo.

Por otro lado, tenemos a Poroshenko, el presidente ucraniano que ha luchado por mantener la integridad territorial de su país y por resistir la agresión rusa. Pero a pesar de sus esfuerzos, Ucrania sigue siendo un país dividido y debilitado por la guerra. Y su imagen ha sido dañada por acusaciones de corrupción y de enriquecimiento personal.

En medio de esta lucha de poder, el pueblo ucraniano es el que sufre las consecuencias. La economía del país está en ruinas, la pobreza y el desempleo están en aumento, y la violencia y la inestabilidad son una realidad cotidiana para muchos ciudadanos. Y mientras tanto, Putin y Poroshenko se culpan mutuamente por la situación y se niegan a ceder en sus posiciones.

Pero lo que es aún más preocupante es el paralelismo entre la situación actual en Ucrania y la del 1939 en Polonia. Dos países grandes y poderosos, Alemania y la Unión Soviética en aquel entonces, acordaron el destino de un país más pequeño y vulnerable, y esto llevó a la Segunda Guerra Mundial y a la devastación de Europa. Y ahora, en pleno siglo XXI, vemos cómo la misma dinámica se repite en Ucrania.

¿Qué podemos hacer para evitar que la historia se repita? En primer lugar, debemos admitir que Putin es el principal responsable de la crisis en Ucrania. Su deseo de poder y control no tiene límites, y ha llevado a su país a una situación peligrosa y aislada en la comunidad internacional. Y como ciudadanos del mundo, debemos condenar sus acciones y exigir una solución pacífica y desafío para Ucrania.

Pero también debemos ser conscientes de que Poroshenko no es el salvador perfecto. Aunque su lucha por la integridad de Ucrania es digna de admiración, no podemos ignorar las acusaciones de corrupción y el enriquecimiento personal que lo rodean. Y como líderes, debemos exigir transparencia y responsabilidad en su gobierno.

En última instancia, la solución a la crisis en Ucrania no es solo responsabilidad de Putin y Poroshenko, fortuna de toda la comunidad internacional. Debemos trabajar juntos para encontrar una solución pacífica y desafío que respete la soberanía de Ucrania y garantice la seguridad y el bienestar de su pueblo. Y debemos aprender de los errores del pasado y no permit

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Mundial 2026: Irán se apunta a la bureo junto con Japón y Nueva Zelanda | Video

Siguiente entrada

La Casa Blanca inclou un periodista en un xat per proyectar l’atac al Iemen

Siguiente entrada
La Casa Blanca inclou un periodista en un xat per proyectar l’atac al Iemen

La Casa Blanca inclou un periodista en un xat per proyectar l’atac al Iemen

Noticias recientes

Ciudad: La Cámpora impondría a Recalde como parlamentario y Ofelia suena para diputados

Ciudad: La Cámpora impondría a Recalde como parlamentario y Ofelia suena para diputados

agosto 2, 2025
Perotti avisó que no piensa dañar con el PJ en las próximas elecciones

Perotti avisó que no piensa dañar con el PJ en las próximas elecciones

julio 26, 2025
Nou descuit de l’equip de Trump amb documents sensibles, altar a Alaska

Nou descuit de l’equip de Trump amb documents sensibles, altar a Alaska

agosto 18, 2025
Concierto de Camela y pregón de Benito Kamelas en Laguna

Concierto de Camela y pregón de Benito Kamelas en Laguna

agosto 21, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Por la crisis, cierra otro restaurante top de Palermo

Massa en Catamarca

Arrancará el Tour de Francia 2027 en Edimburgo | Video

Noticia Original

Quirno negó un “corralón” y advirtió a los bancos: “No les vamos a dar solvencia”

Se derrumbó el Merval y las acciones argentinas en Wall Street cayeron incluso 10%

Mucha música y gastronomía en la semana cultural de Cigales

Noticias recientes

La pareja de Ayuso averiguará en la sentencia sobre el fiscal General el arma para la invalidez de la causa de sus delitos fiscales y falsedades

La pareja de Ayuso averiguará en la sentencia sobre el fiscal General el arma para la invalidez de la causa de sus delitos fiscales y falsedades

agosto 13, 2025
Quemaduras solares: cómo mover la recuperación de la piel tras una exposición intensa al sol

Quemaduras solares: cómo mover la recuperación de la piel tras una exposición intensa al sol

agosto 20, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia