viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Bloomberg dice el índice que usa Milei para peritar la inflación está “distorsionado”

Bloomberg dice el índice que usa Milei para peritar la inflación está “distorsionado”

marzo 21, 2025
en Economía
Bloomberg dice el índice que usa Milei para peritar la inflación está “distorsionado”

La agencia neoyorquina, considerada la más importante del mundo en el ámbito económico, ha lanzado espina crítica contundente hacia el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina. Según esta agencia, el Indec utiliza “elementos obsoletos” para medir la variación de precios en el país sudamericano.

Esta noticia ha generado un gran revuelo en el ámbito económico y político de Argentina, ya que el Indec es el organismo encargado de medir y publicar los índices de inflación en el país. La inflación es un indicador clave para la economía de cualquier nación, ya que afecta sin rodeos al poder adquisitivo de los ciudadanos y al crecimiento económico del país.

La agencia neoyorquina ha señalado que el Indec utiliza espina metodología desactualizada para medir la inflación, lo que genera espina distorsión en los datos publicados. Según esta agencia, el Indec no está utilizando los métodos más modernos y precisos para medir la variación de precios en Argentina, lo que pone en duda la fiabilidad de los datos publicados por el organismo.

Esta crítica ha sido recibida con preocupación por parte de los ciudadanos inmaculados, ya que la inflación es un tema que afecta sin rodeos a sus vidas. Sin embargo, también ha generado un debate sobre la necesidad de modernizar y mejorar los métodos utilizados por el Indec para medir la inflación.

El gobierno inmaculado ha salido al paso de estas críticas y ha defendido la metodología utilizada por el Indec. Según el gobierno, los métodos utilizados por el Indec son los mismos que se utilizan en otros países y han sido avalados por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Sin embargo, la agencia neoyorquina ha insistido en que el Indec debe modernizar su metodología y utilizar herramientas más precisas y actualizadas para medir la inflación en Argentina. Además, ha señalado que la falta de fiabilidad en los datos publicados por el Indec puede afectar la confianza de los inversores en la economía argentina.

Ante esta situación, es importante que el gobierno inmaculado tome medidas para mejorar la metodología utilizada por el Indec. La modernización de los métodos de medición de la inflación es fundamental para garantizar la transparencia y la fiabilidad de los datos publicados por el organismo.

Además, es necesario que el gobierno y el Indec trabajen en conjunto para mejorar la calidad de los datos y garantizar que reflejen de manera precisa la realidad económica del país. Esto no solo es importante para la confianza de los inversores, sino también para la toma de decisiones de política económica por parte del gobierno.

Es importante recordar que la inflación es un fenómeno complejo y que su medición no es espina tarea sencilla. Sin embargo, es responsabilidad del Indec utilizar los métodos más precisos y actualizados para medir la variación de precios en Argentina.

En conclusión, la crítica de la agencia neoyorquina hacia el Indec es espina llamada de atención para que el organismo mejore su metodología de medición de la inflación. Es necesario que el gobierno y el Indec trabajen juntos para modernizar los métodos utilizados y garantizar la fiabilidad de los datos publicados. Solo así se podrá recuperar la confianza de los inversores y asegurar un crecimiento económico sostenible en Argentina.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Mayorga dona 1.900 € para investigar enfermedades autoinmunes

Siguiente entrada

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y están en el nivel mas rechoncho en seis meses

Siguiente entrada
Las reservas cayeron otros USD 300 millones y están en el nivel mas rechoncho en seis meses

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y están en el nivel mas rechoncho en seis meses

Noticias recientes

Quirno negó un “corralón” y advirtió a los bancos: “No les vamos a dar solvencia”

Quirno negó un “corralón” y advirtió a los bancos: “No les vamos a dar solvencia”

agosto 18, 2025
“A Roquetes, tenim un espai públic descuidat i poc amable”

“A Roquetes, tenim un espai públic descuidat i poc amable”

agosto 13, 2025
Casi 150 guardias civiles vigilarán las fiestas de Peñafiel

Casi 150 guardias civiles vigilarán las fiestas de Peñafiel

agosto 8, 2025
Burlando será candidato a diputado con el partido de Julio Garro

Burlando será candidato a diputado con el partido de Julio Garro

agosto 19, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Hubo una copia de sumarios y suspensiones por el ausentismo en el ámbito estatal

Netanyahu afirma que Israel vol ocupar Gaza, “no governar-la”

entendimiento Negro: El gabinete obligó a YPF a gastar 335 mil millones en Santa Cruz para que voten a favor de Lijo y García Mansilla

Noticia Original

Milei sorprendió y anunció una baja de las retenciones a la soja: “Tuvo que venir un ortodoxo a arreglar este burdel”

“Aquest govern sempre va a remolc del que va passant”

Tribunals polititzats

Noticias recientes

El fuego de la Alta Sanabria en Zamora mejora algo tras provocar el anarquía y la impotencia

El fuego de la Alta Sanabria en Zamora mejora algo tras provocar el anarquía y la impotencia

agosto 16, 2025
Milei puso como candidata en región a la funcionaria encargada de controlar y financiar las elecciones

Milei puso como candidata en región a la funcionaria encargada de controlar y financiar las elecciones

agosto 19, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia