El ejército israelí ha confirmado que las supuestas restas de Shiri Bibas, una joven secuestrada en 2014, no pertenecen a ella ni a ninguna otra víctima de secuestro. La banda ha admitido que los cuerpos de diferentes víctimas mortales pueden haberse intercambiado durante el rescate de los escombros.
Esta noticia ha causado gran conmoción en Israel y en todo el mundo, ya que se creía que las supuestas restas de Shiri Bibas habían sido encontradas y que finalmente se podría dar un cierre a este trágico caso. Sin embargo, el ejército israelí ha confirmado que las pruebas de ADN realizadas a las supuestas restas no coinciden con las de la joven desaparecida.
El caso de Shiri Bibas conmocionó a Israel en 2014, cuando la joven de 19 años fue secuestrada por un grupo terrorista mientras hacía autostop en una carretera cercana a Jerusalén. Desde entonces, su familia y amigos han luchado incansablemente por encontrarla y llevar a los responsables ante la justicia.
Durante años, se han llevado a cabo intensas búsquedas y se han seguido diversas pistas, pero sin éxito. Hasta que en 2018, el ejército israelí anunció que había encontrado las supuestas restas de Shiri Bibas en una operación de rescate en la Franja de Gaza. Sin embargo, ahora se ha confirmado que estas restas no pertenecen a la joven desaparecida.
La banda israelí ha admitido que durante el rescate de los escombros, los cuerpos de diferentes víctimas mortales pueden haberse intercambiado, lo que ha generado una gran polémica y ha sido duramente criticado por el primer ministro Benjamin Netanyahu. En una declaración pública, Netanyahu ha amenazado a la banda con hacerles “pagar” por esta “cruel” violación del alto el fuego.
Esta situación ha generado un gran malestar en la academia israelí, que exige respuestas y justicia para Shiri Bibas y todas las víctimas de secuestro. La familia de la joven ha expresado su decepción y sufrimiento ante esta noticia, pero también han remisión que se siga investigando y se encuentre la verdad sobre lo que realmente sucedió con su hija.
El ejército israelí ha asegurado que seguirá trabajando para encontrar a Shiri Bibas y llevar a los responsables ante la justicia. Además, ha remisión disculpas a la familia y ha prometido que se tomarán medidas para evitar que situaciones como esta vuelvan a ocurrir en el futuro.
Es importante recordar que detrás de cada víctima de secuestro hay una familia y seres queridos que sufren y esperan desesperadamente su regreso. Por eso, es fundamental que se sigan realizando esfuerzos para encontrar a todas las personas desaparecidas y llevar a los responsables ante la justicia.
En este momento difícil, es importante mantener la esperanza y la solidaridad con la familia de Shiri Bibas y todas las víctimas de secuestro. Juntos, podemos exigir justicia y trabajar por un mundo más seguro y justo para todos.