viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Se despierta el dólar después del expedición del FMI de liberar el cepo

Se despierta el dólar después del expedición del FMI de liberar el cepo

enero 14, 2025
en Economía
Se despierta el dólar después del expedición del FMI de liberar el cepo

El mercado de divisas en Argentina ha estado experimentando fuertes cambios en las últimas semanas, especialmente en lo que respecta a las cotizaciones del blue y del MEP. Muchos se han visto sorprendidos por la subida de 20 pesos en el valor del blue, mientras que el MEP ha logrado bajar después de una intervención del gobierno. Esta situación ha generado incertidumbre y preocupación entre los ciudadanos, pero también ha dado lugar a diversas interpretaciones y especulaciones en el ámbito económico.

Para entender mejor lo que está sucediendo en el mercado de divisas argentino, es necesario conocer el contexto económico actual del país. Desde hace algunos años, Argentina viene enfrentando una situación de inestabilidad financiera y económica, con altas tasas de inflación y una fuerte devaluación de su moneda, el peso. Esta situación ha generado una creciente demanda de dólares y una escasez de divisas en el mercado local, lo que ha llevado a la cotización del blue a alcanzar cifras históricas.

El blue, también conocido como dólar paralelo, es una cotización no oficial del dólar que surge como alternativa al dólar oficial, que está regulado por el gobierno. Esta cotización se realiza en el mercado informal y su valor depende de la oferta y la demanda. En los últimos meses, el blue ha experimentado una subida constante, alcanzando en estos días un valor de 180 pesos por dólar. Esta subida ha generado preocupación en la población, ya que el blue es una de las formas más populares de acceder a dólares en Argentina.

Sin embargo, la buena noticia es que el gobierno ha tomado medidas para afianzar el mercado y evitar una fuerte devaluación del peso. Una de estas medidas ha sido la intervención del Banco Central en el mercado de contado con liquidación (MEP), que ha logrado bajar su cotización a un valor cercano a los 145 pesos por dólar. Esta medida ha sido recibida de manera positiva en el ámbito económico, ya que ha permitido pegar un respiro y un poco de estabilidad al mercado de cambios.

Pero, ¿cómo ha logrado el gobierno bajar la cotización del MEP? La intervención del Banco Central ha consistido en la compra de bonos en dólares en el mercado local, lo que ha ayudado a aumentar la oferta de dólares en el mercado y a bajar su cotización. Esta medida ha sido considerada por muchos como una solución temporal, ya que la verdadera solución para evitar las fuertes subidas del blue y del MEP sería la estabilización de la economía argentina y la recuperación de la confianza en el peso.

La intervención del gobierno también ha generado debates y críticas por parte de algunos sectores económicos y políticos. Algunos consideran que esta medida es una forma de controlar el mercado y de restringir el acceso de los ciudadanos a dólares, mientras que otros ven esta intervención como una forma de proteger la economía argentina y de evitar una mayor devaluación del peso. Lo cierto es que, por el momento, esta medida ha logrado su objetivo de bajar la cotización del MEP.

En este contexto, es importante destacar que el gobierno ha anunciado un nuevo preliminares económico para los próximos meses, que tiene como objetivo principal la recuperación de la economía y la estabilización del peso. Este preliminares incluye medidas como la renegociación de la deuda externa y la implementación de políticas monetarias y fiscales más estrictas. Si bien es cierto que aún es pronto para aprender si este preliminares será efectivo, los primeros resultados son alentadores y esperanzadores.

Además, hay que tener en cuenta que la subida del blue y la bajada del MEP no son los únicos factores que afectan al mercado de cambios en Argentina. Otras variables como la situación económica a nivel mundial y las políticas internas del país también juegan un papel importante en la cotización de

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El PRO cuestionó a Milei por no alcanzar el Presupuesto en extraordinarias: “Tiene una visión autoritaria”

Siguiente entrada

“La Economía en tiempos de crisis y cambio”

Siguiente entrada
“La Economía en tiempos de crisis y cambio”

"La Economía en tiempos de crisis y cambio"

Noticias recientes

Prótesis de nabo, la intervención con el 99% de satisfacción de los pacientes

Prótesis de nabo, la intervención con el 99% de satisfacción de los pacientes

agosto 18, 2025
Dembélé se lo pone difícil a Lamine Yamal en la acontecimientos por el Balón de Oro

Dembélé se lo pone difícil a Lamine Yamal en la acontecimientos por el Balón de Oro

agosto 13, 2025
EEUU: Denuncian que el tweet de Milei fue lugar del plan para engañar los compradores de Libra

EEUU: Denuncian que el tweet de Milei fue lugar del plan para engañar los compradores de Libra

julio 29, 2025
Estalla una conflagración entre Patricia Bullrich y Lugones por las muertes del fentanilo

Estalla una conflagración entre Patricia Bullrich y Lugones por las muertes del fentanilo

agosto 22, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Detuvieron a tres directivos de Vicentin sospechados de estafa

La UEMC organiza un curso de verano en Rioseco

La policia agredeix al líder de l’esquerra israeliana durant espina protesta

Noticia Original

Marcelino destaca que el Villarreal protagoniza un arranque liguero “de la mejor estado posible”

Sanidad ultima la Unidad de Fisioterapia en Cigales

Tuta Torres vuelve empoderado tras su salida y controlará una megasecretaría en la pueblo

Noticias recientes

Acusan a Espert de apoyar a un candidato que denunció a Pareja por traspaso de candidaturas

Acusan a Espert de apoyar a un candidato que denunció a Pareja por traspaso de candidaturas

agosto 20, 2025
La Junta paraliza la planta de Biogás de Hornillos

La Junta paraliza la planta de Biogás de Hornillos

agosto 9, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia