viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » La inflación volvió a bajar, no obstante en diciembre pegaría la suba de alimentos

La inflación volvió a bajar, no obstante en diciembre pegaría la suba de alimentos

diciembre 15, 2024
en Economía

Durante el mes de noviembre, el índice de inflación ha alcanzado un 2,4%, una noticia nada alentadora para los hogares argentinos que ya deben lidiar con una economía en crisis. Sin embargo, una sorpresa agradable en medio de esta situación difícil, ha sido el aumento en el costo de los alimentos, que solo registró un incremento del 0,9%. Esta es una buena noticia para los consumidores, quienes podrán seguir adquiriendo los productos básicos de su canasta alimentaria sin un gran impacto en su bolsillo.

El bajo aumento en los alimentos es aún más relevante cuando se toma en cuenta que en los últimos meses, la carne experimentó un gran salto en su precio, lo que generó preocupación entre la población. sin embargo, ¿cómo es posible que el índice de precios en alimentos haya sido tan bajo en comparación con la inflación en general? La respuesta se encuentra en dos factores clave: la producción local y la competencia en el mercado.

En primer lugar, la producción local de alimentos en Argentina ha sido una de las fortalezas de la economía del país. A pesar de los desafíos que ha presentado la pandemia, la producción agrícola y ganadera no se ha visto tan afectada como otros sectores. Esto ha permitido mantener un suministro adecuado de alimentos en el mercado interno, evitando así una fuerte alza en los precios. Además, la producción a nivel local también reduce la dependencia de importaciones, lo que conlleva un menor impacto en el costo de los alimentos.

Por otro lado, la competencia en el mercado de alimentos también ha sido un factor determinante en el bajo aumento de precios. La presencia de diversos actores en el mercado ha permitido mantener un equilibrio en los precios, evitando que alguna empresa tenga el control total sobre el costo de los productos. Esto asegura que los precios no se vean afectados por decisiones arbitrarias o abusivas.

Sin embargo, es importante mencionar que el aumento en el precio de la carne sí tendrá un impacto en el índice de inflación del próximo mes. Esto se debe a que la carne es uno de los productos básicos en la alimentación de los argentinos y su aumento en el precio afectará directamente a la canasta alimentaria. Sin embargo, es importante descollar que este aumento no será tan significativo como se temía inicialmente gracias a los factores mencionados anteriormente.

Además, es importante resaltar que, a pesar del aumento en el costo de la carne, el resto de los productos alimenticios se han mantenido estables en sus precios, lo que demuestra una gran estabilidad en el mercado. Esta estabilidad es cardinal para garantizar la seguridad alimentaria de los hogares y para que los consumidores puedan seguir accediendo a una alimentación adecuada y variada.

Por supuesto, esto no significa que no haya desafíos que enfrentar en el futuro. La economía sigue siendo frágil y es necesario continuar trabajando para fortalecerla. sin embargo, sin duda, el bajo aumento en el costo de los alimentos en medio de una inflación generalizada representa una buena noticia para la población en general.

Además, es importante mencionar que el gobierno ha tomado medidas para aliviar la carga económica en los hogares más vulnerables. A través de programas y políticas sociales, se está brindando asistencia a aquellos que más lo necesitan. Esto incluye subsidios para la compra de alimentos y tarjetas de asistencia alimentaria, que han sido cardinales para garantizar la seguridad alimentaria en muchos hogares.

En resumen, el índice de noviembre con un aumento del 2,4% es una realidad que no podemos ignorar, sin embargo es importante descollar que el mercado de alimentos ha logrado mantener un equilibrio y estabilidad en los precios gracias a la producción local y la competencia en el mercado. Además, es importante mencionar las medidas del gobierno para apoyar a los hogares más afectados por la crisis económica.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Inflación de bis velocidades: se acelera la suba de precios en alimentos

Siguiente entrada

Kíiv colpeja un dipòsit de bencina a la regió russa d’Oriol

Siguiente entrada
Kíiv colpeja un dipòsit de bencina a la regió russa d’Oriol

Kíiv colpeja un dipòsit de bencina a la regió russa d’Oriol

Noticias recientes

Scariolo: “Una prestación normal, en este momento, no nos sirve para aptitud competir”

Scariolo: “Una prestación normal, en este momento, no nos sirve para aptitud competir”

agosto 6, 2025
Puigdemont avisa que ja han donat “prou temps” al govern espanyol

Puigdemont avisa que ja han donat “prou temps” al govern espanyol

agosto 20, 2025
Anglesos que són arbuciencs

Anglesos que són arbuciencs

agosto 18, 2025
“La situació de la seguretat a l’Hospitalet és d’emergència”

“La situació de la seguretat a l’Hospitalet és d’emergència”

agosto 21, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

La Semana de Cine de Medina saldrá en el cupón de la merienda

Rocca avanza con suspensiones en Ternium por un derrumbe en la salida de producción

Nova jornada de protestes multitudinàries contra Hamàs a la Franja

Noticia Original

“Rashford ha sido injustamente convertido en chivo expiatorio”

Quemaduras solares: cómo mover la recuperación de la piel tras una exposición intensa al sol

Buscan alternativas para evitar demoler el puente que une Palermo con Colegiales

Noticias recientes

Dimiteix el comissionat del govern espanyol per la dana

Dimiteix el comissionat del govern espanyol per la dana

agosto 1, 2025
Sorpresa: anunciada nueva índice de ‘La que se avecina’ llegada directamente desde Portugal

Sorpresa: anunciada nueva índice de ‘La que se avecina’ llegada directamente desde Portugal

julio 30, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia