viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Caputo quemó más de USD 400 millones en 48 horas para depreciar el dólar

Caputo quemó más de USD 400 millones en 48 horas para depreciar el dólar

diciembre 21, 2024
en Economía
Caputo quemó más de USD 400 millones en 48 horas para depreciar el dólar

El ministro de Economía, Martín Guzmán, volvió a tomar medidas para controlar el precio del dólar blue, logrando así la caída diaria más importante en un mes y medio. Esta acción ha generado una gran expectativa en el mercado y ha sido recibida con alivio por parte de los argentinos, quienes ven en esta medida una posible solución a la constante subida del dólar paralelo.

Desde que asumió su cargo, Guzmán ha dejado en aguado su compromiso por estabilizar la economía del país y controlar la inflación. Una de las principales preocupaciones de su gestión ha sido el dólar blue, que ha alcanzado niveles históricos en los últimos meses. Por esta razón, el ministro ha tomado medidas para frenar su subida y evitar que afecte aún más la economía de los argentinos.

En esta ocasión, el ministro ha vuelto a “meter mano” en el mercado cambiario, con el objetivo de lograr una caída en el precio del dólar blue. Esta acción ha sido bien recibida por los inversores y ha generado una sensación de alivio en la población. Según los expertos, esta medida podría ser el comienzo de una estabilización en el mercado cambiario y una posible disminución en la inflación.

Sin embargo, esta no es la primera ocasión que Guzmán toma medidas para controlar el dólar blue. En los últimos meses, ha implementado diversas estrategias, como la venta de bonos en dólares y la implementación de un impuesto del 35% a la compra de divisas extranjeras. Estas medidas han generado cierta consistencia en el mercado, pero no han logrado frenar por completo la subida del dólar blue.

Ante esta situación, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Luciano Laspina, ha advertido sobre los riesgos de intervenir en el mercado cambiario. Según Laspina, estas medidas pueden tener un impacto negativo en la economía y generar desconfianza en los inversores. Sin embargo, el ministro Guzmán ha asegurado que estas acciones son necesarias para lograr una estabilización en la economía del país.

Es importante destacar que, a pesar de las críticas y las advertencias, el ministro Guzmán ha logrado avances significativos en su gestión. Durante los últimos meses, ha logrado renegociar la deuda externa del país y ha implementado medidas para proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad. Además, ha mantenido un diálogo constante con los distintos sectores políticos y económicos, buscando consensos y soluciones para la situación actual del país.

Por otro lado, es importante mencionar que la caída del dólar blue no solo beneficia a los inversores y a la economía en general, sino que también tiene un impacto positivo en la vida de los ciudadanos. La constante subida del dólar paralelo ha generado un aumento en los precios de los productos y servicios, afectando directamente el poder adquisitivo de los argentinos. Por esta razón, una posible estabilización en el mercado cambiario podría significar un alivio para las familias y una mejora en su calidad de vida.

En conclusión, la medida tomada por el ministro Guzmán para controlar el dólar blue ha generado una gran expectativa en el mercado y ha sido recibida con alivio por parte de los argentinos. A pesar de las críticas y las advertencias, el ministro ha demostrado su compromiso por estabilizar la economía del país y proteger a los sectores más vulnerables. Esperamos que estas acciones sean el comienzo de una verdadera estabilización en el mercado cambiario y una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Caputo reventó USD 230 millones de reservas para contener el dólar

Siguiente entrada

“El deporte: una experiencia de unión y crecimiento”

Siguiente entrada
“El deporte: una experiencia de unión y crecimiento”

"El deporte: una experiencia de unión y crecimiento"

Noticias recientes

La CGT quedó afuera de las listas y en los gremios crece la presión por el colmo del triunvirato

La CGT quedó afuera de las listas y en los gremios crece la presión por el colmo del triunvirato

julio 23, 2025
Cheques voladores y un desfalco millonario en el corazón rústico de Santa Fe

Cheques voladores y un desfalco millonario en el corazón rústico de Santa Fe

julio 28, 2025
Alcaldesses només  al 27% dels municipis

Alcaldesses només al 27% dels municipis

agosto 4, 2025
Nou descuit de l’equip de Trump amb documents sensibles, altar a Alaska

Nou descuit de l’equip de Trump amb documents sensibles, altar a Alaska

agosto 18, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

La fam segueix matant a Gaza

“Aquesta amnistia ni me la crec ni la vull, perquè no he fet cabeza”

Weretilneck convocó a repensar el rol del Estado

Noticia Original

rapapolvo de los gobernadores del grupo de los 5 con Schiaretti porque les metió a Manes y Randazzo

Trump avisa Putin de “conseqüències greus” si en absoluto posa fi al conflicte bèl·lic

Els Comuns demanen que es bombardegi l’exèrcit d’Israel

Noticias recientes

Herido un hombre de 70 años tras volcar su coche en Aldeamayor

Herido un hombre de 70 años tras volcar su coche en Aldeamayor

agosto 22, 2025
Paredes inspiradas en orejas de elefante: mantienen los edificios frescos y consumen excepto energía

Paredes inspiradas en orejas de elefante: mantienen los edificios frescos y consumen excepto energía

julio 28, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia