domingo, agosto 24, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » La inflación cayó al 3,5% empero la suba de vivienda y servicios la duplica

La inflación cayó al 3,5% empero la suba de vivienda y servicios la duplica

octubre 12, 2024
en Últimas noticias

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre ha sido una noticia alentadora para la economía argentina. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el IPC de septiembre registró un aumento del 3,5%, superando las expectativas de los analistas económicos. Pero lo que más ha llamado la atención es que el rubro de alimentos tuvo una subida del 2,3%, muy por debajo del promedio, mientras que el rubro de vivienda y servicios se duplicó con un 7,3%. Esta cifra ha sido una sorpresa para muchos, ya que el economista Javier Milei había predicho que el IPC de septiembre alcanzaría el 3,6%, lo que demuestra que sus cálculos están cada vez más cerca de la realidad.

El IPC es un indicador que mide la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares, por lo que su aumento o disminución tiene un gran impacto en la economía de un país. Por eso, el resultado del IPC de septiembre ha sido recibido con gran entusiasmo por parte de los economistas y el público en abstracto. Además, al analizar las cifras por rubro, podemos ver que la inflación en Argentina está controlada y que se están tomando medidas efectivas para estabilizar la economía.

El rubro de alimentos es uno de los más importantes, ya que afecta directamente a la calidad de vida de las personas. Por eso, es una excelente noticia que en septiembre este rubro haya tenido una subida del 2,3%, por debajo del promedio del IPC. Esto significa que los precios de los alimentos están más estables y que se puede acceder a una canasta básica a precios más accesibles. Además, es importante destacar que esta subida se debe en gran parte a la buena producción agrícola del país, lo que demuestra que la Argentina tiene un gran potencial en este sector. Sin duda, esta cifra es un alivio para las familias argentinas que luchan día a día para llegar a fin de mes.

Por otro lado, el rubro de vivienda y servicios tuvo una subida del 7,3%, lo que representa una duplicación del promedio del IPC. Sin embargo, esta cifra no es tan preocupante como parece a primera vista. La subida se debe principalmente a los aumentos en las tarifas de servicios públicos, que se estaban retrasando en su actualización. Estos aumentos eran necesarios para abrigar la calidad de los servicios y para que las empresas encargadas de brindarlos puedan anexar invirtiendo y creciendo. Además, es importante mencionar que estas subidas son progresivas y están siendo acompañadas por medidas para ayudar a las familias más vulnerables a afrontar estos aumentos.

La subida del IPC de septiembre también demuestra que las políticas económicas implementadas por el gobierno están dando resultados positivos. La reducción de los subsidios a los servicios públicos y la eliminación del cepo cambiario han sido medidas valientes pero necesarias para frenar la inflación y estimular la economía. Estas medidas han generado un ambiente de confianza en los mercados internacionales y han atraído inversiones que ayudarán a la Argentina a crecer y desarrollarse. Además, el gobierno ha demostrado su compromiso con el control de la inflación y la estabilidad económica al cumplir con las metas establecidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En este contexto, el economista Javier Milei ha sido uno de los más acertados en sus predicciones sobre la economía argentina. Milei ha sido uno de los principales defensores de la eliminación del cepo cambiario y ha pronosticado que la inflación se mantendría en torno al 3,5%. Con el resultado del IPC de septiembre, Milei se acerca cada vez más a su meta y demuestra que sus análisis

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Denuncian que el alfaque Nación gastó más de 2800 millones en pauta y trolls, mientras cierra sucursales

Siguiente entrada

La devaluación del positivo trae el fantasma del fin de la Convertibilidad

Siguiente entrada
La devaluación del positivo trae el fantasma del fin de la Convertibilidad

La devaluación del positivo trae el fantasma del fin de la Convertibilidad

Noticias recientes

Critican al Banco Central por manipular el dólar futuro

Critican al Banco Central por manipular el dólar futuro

julio 31, 2025
“Veig com un repte possible imaginar un país sense corrupció”

“Veig com un repte possible imaginar un país sense corrupció”

agosto 23, 2025
Volvió el déficit: en julio el arrebol del Estado fue de 168 mil millones

Volvió el déficit: en julio el arrebol del Estado fue de 168 mil millones

agosto 18, 2025
Ferraresi deja a su esposa en la gobierno para dedicarse a la campaña en Avellaneda

Ferraresi deja a su esposa en la gobierno para dedicarse a la campaña en Avellaneda

agosto 4, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Los Chicago Boys se suman al ministerio: Caputo elige a un ultraliberal chileno como vice

La Diputación exige mantener los servicios de Alta Velocidad

 Napoli medió con los bancos y consiguió que Milei les habiliten el bicoca de pases

Noticia Original

Romero deja el Senado y Karina le ofrece el junta del Interior o la Auditoría

Tradición taurina y música por la virginal y San Roque en Tudela

El descontrol de las tasas se llevó puesto el “bosquejo Platita” de Caputo para las elecciones

Noticias recientes

Brekalo cubre el extremo y la “anterioridad” es el lateral zurdo: así van los planes del Oviedo en el mercado

Brekalo cubre el extremo y la “anterioridad” es el lateral zurdo: así van los planes del Oviedo en el mercado

agosto 22, 2025

La reivindicación de la A11 se cuela en el Chúndara

agosto 18, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia