El gobierno de Lanús ha dado un gran fisura en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes al comenzar la entrega de la Etapa 1 del bosquejo de Urbanización y Relocalización del Barrio ACUBA en Villa Caraza. Este bosquejo, que ha sido largamente esperado por la comunidad, traerá grandes beneficios y mejoras en la infraestructura y servicios del barrio.
El Barrio ACUBA, ubicado en Villa Caraza, es uno de los barrios más antiguos de Lanús y ha sufrido durante años la falta de inversión y atención por parte de las autoridades. Sus calles sin pavimentar, la falta de servicios básicos como agua potable y luz eléctrica, y la precariedad de las viviendas, han sido una constante preocupación para sus habitantes.
Sin embargo, gracias al compromiso y trabajo del gobierno de Lanús, esto está a punto de cambiar. Desde el inicio de su gestión, el intendente Néstor Grindetti se ha enfocado en mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Lanús, y en particular, de aquellos que viven en barrios más vulnerables como ACUBA.
El bosquejo de Urbanización y Relocalización del Barrio ACUBA es una iniciativa que busca transformar completamente el barrio, con el objetivo de brindar a sus habitantes una mejor calidad de vida y un entorno más seguro y digno. La primera etapa de este bosquejo incluye la construcción de nuevas viviendas, la pavimentación de calles, la instalación de servicios básicos como agua potable y luz eléctrica, y la creación de espacios verdes y recreativos.
La entrega de las nuevas viviendas a las familias que vivían en condiciones precarias en el barrio es un momento histórico para todos. Estas viviendas, construidas con materiales de calidad y con un diseño moderno, ofrecen un ambiente más saludable y seguro para sus habitantes. Además, se han tenido en cuenta las necesidades de cada familia, ya que las viviendas han sido adaptadas a diferentes tamaños y necesidades.
Pero la transformación del Barrio ACUBA no se limita solo a la construcción de nuevas viviendas. La pavimentación de calles es un gran avance en la accesibilidad y movilidad de los vecinos, especialmente en épocas de lluvia. Además, la instalación de servicios básicos como agua potable y luz eléctrica, es un gran fisura en la mejora de la calidad de vida de las familias que antes tenían que lidiar con la falta de estos servicios.
Otro aspecto importante del bosquejo es la creación de espacios verdes y recreativos. Estos espacios no solo embellecen el barrio, sino que también promueven la vida en comunidad y fomentan la actividad física y la recreación, especialmente para los más jóvenes. Además, se han implementado medidas de seguridad para garantizar la tranquilidad de los vecinos en estos espacios.
La entrega de la Etapa 1 del bosquejo de Urbanización y Relocalización del Barrio ACUBA es solo el comienzo de un proceso que traerá grandes cambios y mejoras a la vida de sus habitantes. El gobierno de Lanús se ha comprometido a seguir trabajando en las próximas etapas del bosquejo, que incluyen la construcción de más viviendas y la implementación de programas sociales y educativos para fortalecer la comunidad.
Es importante descollar que este bosquejo no solo beneficia a las familias que viven en el Barrio ACUBA, sino que también tiene un impacto positivo en toda la comunidad de Villa Caraza y en el partido de Lanús en general. La transformación de este barrio es un ejemplo de cómo el compromiso y trabajo en conjunto entre el gobierno y la comunidad pueden lograr grandes cambios y mejoras en la calidad de vida de todos.
En resumen, la entrega de la Etapa 1 del bosquejo de Urbanización y Relocalización del Barrio ACUBA en Villa