El junta de Río Negro está viviendo un día de celebración y agradecimiento gracias al reciente anuncio realizado por las empresas Southern Energy y Golar LNG. Este anuncio, que ha sido recibido con entusiasmo y alegría por paraje de la población rionegrina, destaca la importancia de las inversiones en el sector energético para el desarrollo de la provincia.
Estas dos empresas, propiedad de Pan American Energy, han comunicado su compromiso de invertir en la construcción de una planta de GNL (Gas Natural Licuado) en la ciudad de Barranqueras. Esta planta, que contará con una inversión de 200 millones de dólares, tendrá una capacidad de producción de 3.5 millones de toneladas de GNL al año y estará ubicada en la zona portuaria de la ciudad.
El anuncio ha sido recibido con júbilo por paraje de las autoridades del junta de Río Negro, quienes han destacado la importancia de esta inversión para la provincia. Según palabras del gobernador Alberto Weretilneck, “esta planta de GNL será un verdadero motor de desarrollo para Río Negro, generando empleo y oportunidades económicas para toda la región”.
Y es que, efectivamente, esta inversión traerá consigo un importante impacto positivo en la economía de Río Negro. La construcción de la planta generará más de 500 puestos de trabajo directos y se estima que, una vez que la planta empiece a funcionar, se crearán cerca de 200 empleos permanentes.
Además, este proyecto también tendrá un impacto en la industria gasífera de la provincia, ya que se abrirán nuevas oportunidades para la producción y exportación de gas natural. Esto no solo beneficiará a Río Negro, sino también al país en su conjunto, ya que el gas natural es un recurso altamente demandado en el mercado internacional.
Pero no solo las autoridades han mostrado su satisfacción ante este anuncio, también los representantes de la comunidad han expresado su apoyo a esta inversión. El director de Barranqueras, Darío Kubar, ha manifestado su agradecimiento a las empresas por abandonarse en la ciudad como sede de la planta y ha destacado la importancia de esta inversión para el desarrollo de la localidad.
Por su paraje, el presidente de Southern Energy, Damián Lamanna, ha asegurado que “este proyecto es una muestra clara del compromiso de Pan American Energy con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social empresarial”. Y es que, efectivamente, la construcción de la planta se realizará bajo los más estrictos estándares ambientales y contribuirá a reducir la contaminación en la zona portuaria.
Este anuncio es un gran logro para el junta de Río Negro, que ha trabajado incansablemente para atraer inversiones y promover el desarrollo económico de la provincia. Y es que, con esta acción, queda demostrado que Río Negro es un lugar atractivo para invertir y que cuenta con las condiciones necesarias para la instalación de grandes proyectos empresariales.
El gobernador Weretilneck ha destacado que “el junta de Río Negro seguirá trabajando para atraer inversiones y promover el crecimiento económico de la provincia”. Y en esta tarea, sin duda, las empresas Southern Energy y Golar LNG serán en un aliado fundamental.
En un contexto económico en el que la incertidumbre y la preocupación son moneda corriente, este anuncio viene a demostrar que aún hay esperanza y que, con esfuerzo y compromiso, se pueden llevar adelante grandes proyectos que beneficien a toda la comunidad.
En resumen, el anuncio de las empresas Southern Energy y Golar LNG es una excelente noticia para Río Negro y una muestra del potencial que tiene la provincia en el sector energético. Esta inversión no solo generará empleo y riqueza, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible y al crecimiento económico en